• La diputada del Partido Popular y portavoz de Sanidad, Pilar Fernández-Pardo, pide soluciones “urgentes y definitivas” para asegurar la atención médica “digna, de manera estable y continuada” en el consultorio periférico de Las Caldas 
  • Los populares acusan a la Consejera de Sanidad del Principado, Concepción Saavedra, de faltar a su compromiso de cubrir las carencias del centro, cuando el pasado año se presentaron 2.400 firmas ante el SESPA.
  • “Seguiremos insistiendo hasta que se garantice una sanidad pública de calidad para Las Caldas y toda la zona rural de Oviedo”, aseguran.

Los vecinos de Las Caldas continúan padeciendo la carencia de médicos en su consultorio. Desde hace unos días, en la puerta del inmueble hay un cartel en el que se informa de que hasta el 18 de julio las urgencias se atenderán en El Cristo, y los días en los que este mes sólo habrá consulta dos horas en horario de tarde. Los usuarios no pueden más ante una situación que califican de “inaceptable”. El Partido Popular reclama “una solución urgente y definitiva para este consultorio periférico” con “acciones concretas, inmediatas y resolutivas. No podemos consentir que los vecinos sigan sufriendo las consecuencias de la falta de asistencia sanitaria digna, de manera estable y continuada”.

La portavoz del PP en materia de Sanidad, Pilar Fernández-Pardo, y los concejales ovetenses Daniel Tarrio y Lourdes García, han visitado hoy el consultorio periférico  de Las Caldas acompañados por representantes de colectivos afectados, junto a los que han denunciado “el agravamiento en las prestaciones sanitarias debido a bajas no cubiertas, citas demoradas con listas de espera inasumibles y sistemas telefónicos saturados que impiden a los usuarios contactar con profesionales sanitarios y tramitar una correcta asistencia”.

Ante tal situación, Fernández-Pardo denuncia que “el consultorio médico de Las Caldas vive una auténtica crisis sanitaria de manera reiterada” y apunta directamente a la falta de gestión de la Consejería de Sanidad del Principado. La diputada del PP recordó que en febrero del pasado año se recogieron 2.400 firmas dirigidas al SESPA clamando por una solución que respondiera a las carencias del centro. Sin embargo, y pese a la presión vecinal y a que por aquel entonces “la Consejera de Salud se comprometió a resolver estas carencias”, la problemática continúa sin resolverse por parte del Principado.

En el PP se han comprometido a mantener la presión en el Principado “hasta que se garantice una sanidad pública de calidad para Las Caldas y para toda la zona rural de Oviedo”. En concreto, este centro atiende a vecinos de Las Caldas, Caces, Puerto y Siones, quienes a día de hoy “para recibir atención sanitaria tiene que trasladarse hasta el centro de salud ubicado en El Cristo”. El problema se agudiza en el caso de usuarios con edad avanzada y patologías crónicas al tener que recorrer mayores distancias desde sus domicilios para ser atendidos por un facultativo, a lo que, además, se suma “la saturación en el centro del Cristo por la sobrecarga de pacientes que ya padece el centro”. 

El aumento de población en esta zona de Oviedo también ha hecho que crezcan el número de niños, “por eso es importante que, además de poder contar con médico y ATS fijos, incorporen al ambulatorio servicio de pediatría y la posibilidad de hacer extracciones de sangre y analíticas en el centro, aunque solo sea una o dos veces a la semana”, defendió en nombre de todos los colectivos vecinales presentes Silvina Rodríguez, presidenta de la asociación de vecinos de Puerto. 

Aumento en sanidad privada

Pilar Fernández Pardo también se refirió a los últimos datos publicados por el SADEI en los que se refleja un aumento en Asturias en la contratación de pólizas privadas. En este sentido, se pregunta “en qué se gasta la Consejería de Salud el dinero de los asturianos, cuando el grupo de gasto con mayor crecimiento interanual es el de la sanidad”. Para la diputada del PP esto también se debe a “las listas de espera y a la más que mejorable asistencia sanitaria en el sistema público sanitario asturiano”.