El diputado del Partido Popular de Asturias, Luis Venta, cree que el Gobierno socialista que lidera Adrián Barbón y el Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez tienen “una clara estrategia para eludir la problemática del lobo” aumentando así “un impacto devastador para la ganadería asturiana”.

Sólo así se explica que “el PSOE siga haciéndole la cobra a los ganaderos esquivando las medidas, aprobadas en sede parlamentaria, que protegen al sector primario frente al lobo” y, por lo tanto, priorizando “por la puerta de atrás la protección del cánido por encima de la viabilidad del sector ganadero y la economía rural”.

A ojos del parlamentario popular asturiano, «estamos ante una clara estrategia urdida desde el PSOE, que retuerce las leyes, las recurre y las bloquea con el único afán de que el lobo siga campando a sus anchas por Asturias”.

Un historial de «sobreprotección» del lobo

Venta ha hecho balance de lo que denomina como “un historial de sobreprotección socialista”, basado en “acciones” que, una a una, “demuestran el amparo desmedido de este Gobierno” hacia el lobo.

Así, el parlamentario ha recordado que la inclusión del cánido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) gracias al apoyo explícito de los diputados socialistas en el  Congreso, también el de los asturianos, “conllevó graves implicaciones para los ganaderos de Asturias y generó un conflicto considerable entre la conservación de la especie y la viabilidad de la actividad ganadera”. Sin embargo, “no contentos con esa hazaña y siendo conscientes del aumento de los daños, los socialistas votaron sistemáticamente en contra de sacar al lobo del listado protegido, incluso cuando el Partido Popular logró por mayoría, desde la Oposición, que el cánido saliera del catálogo y no estuviera sobreprotegido”, recuerda Venta.

Con todo, desde abril de 2024 “el PSOE ha bloqueado en el Congreso una Ley del Lobo que contaba con los votos suficientes para salir adelante” y, por si fuera poco, “ahora, a través del Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, el PSOE recurre al Tribunal Constitucional para anular la ley que permite sacar al lobo del LESPRE”. Una vez más, subraya Luis Venta, “otra institución al servicio del Presidente Sánchez para retorcer las leyes ante la falta de apoyo parlamentario”.

La inacción socialista asturiana

El parlamentario popular también señala que el Gobierno socialista asturiano “no ha dejado de mostrarnos su pasividad ante esta situación: ni aplica el plan de control a la población de lobos;  ni exige la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente como sí han hecho otras comunidades autónomas, para declarar la situación de la especie como favorable y permitir una gestión más activa de la población, lo que no es otra cosa que volver a dejar abandonado al sector ganadero de Asturias». Esta actitud del Ejecutivo convierte, a juicio de Venta, a Adrián Barbón en “un presidente saliente, perecedero, con fecha de caducidad”.

Silencio ante el recurso de inconstitucionalidad

Luis Venta ha censurado el papel del Ejecutivo Asturias y el de la propia Junta General ante el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Defensor del Pueblo. Considera que “el Gobierno asturiano puede y debe personarse para defender la constitucionalidad de la Ley, aprobada en el Congreso de los Diputados, que saca al lobo del LESPRE” y, sin embargo, “guardan silencio en ese afán de huir hacia delante para ver si las cosas suceden mientras ellos se ponen de perfil para tener después una justificación que ellos mismos ignoraron para evitarla”.

Tal como ha recordado el diputado asturiano, el día 28 de Julio se publicó en el BOE el acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional por el que se admitía a trámite el recurso del Defensor del Pueblo. Los plazos para personarse ante este hecho finalizarían el 15 de septiembre al ser inhábil el mes de agosto.  Es por eso que, ha anunciado Venta, “instaremos al Gobierno de Adrián Barbón a que se persone en este recurso, defendiendo la constitucionalidad de la Ley, y con ello, a nuestros ganaderos, porque ellos han de estar antes que la  sobreprotección del lobo”. La iniciativa para que esto ocurra se llevará al primer Pleno de la Junta General, a celebrarse el próximo 10 de septiembre.

Datos alarmantes en el Oriente de Asturias

El Partido Popular de Asturias ha recabado datos que, según explica Venta, “evidencian la gravedad de la situación en la comarca oriental: entre 2023 y 2024, en 16 de los 17 municipios del Oriente de Asturias (excepto Ribadesella) se han reclamado daños por ataque de lobo. Llanes encabeza la lista con 153 expedientes de daños en los últimos dos años, seguido por Cangas de Onís (116), Cabrales (104) y Ponga (90). Estos 740 expedientes representan el 15% del total de Asturias; las reclamaciones por daños superan los 300.000 euros”. Y hay “un aumento exponencial, el de Amieva, donde los expedientes de daños pasaron de 10 en 2023 a 60 en 2024, un aumento del 500%”.

El diputado Luis Venta advierte de que “la creciente población de lobos no solo está afectando a la cabaña ganadera, sino que también tiene un efecto muy negativo en la producción de queso en la comarca del Oriente, afectando directamente a la elaboración Cabrales y Gamoneu, así como a otras producciones queseras en Llanes, Ponga o Amieva”.