- La diputada regional Pilar Fernández Pardo defendió la propuesta, en la que se atienda la salud podológica que engloba el pie diabético con sus posibles complicaciones, así como la Biomecánica para evitar complicaciones de articulaciones en el futuro de la salud de la población
- Pilar Fernández Pardo alerta sobre la contratación de médicos sin titulación especializada en Asturias
El Partido Popular logró hoy que la Junta General aprobase una iniciativa para incorporar la atención podológica en los centros de salud de Asturias, con una integración del servicio que sea rápida y efectiva.
La diputada regional del PP Pilar Fernández Pardo defendió la propuesta en el seno de la Comisión de Salud del Parlamento asturiano subrayando la importancia de la salud podológica como un elemento esencial para la calidad de vida futura de los ciudadanos.
“La prevención, el diagnóstico y el tratamiento de patologías podológicas, como el pie diabético, resultan fundamentales para evitar complicaciones graves que afectan a pacientes crónicos y colectivos vulnerables. Igualmente, la Biomecánica se presenta en la actualidad como un elemento fundamental para evitar lesiones articulares tanto en población joven como en adultos, y los podólogos juegan un papel fundamental” destacó la diputada popular.
La parlamentaria popular recordó que “más de cinco millones de personas en España padecen diabetes, y que aproximadamente un 15 % de estos casos puede desarrollar pie diabético, cuya atención especializada podría aliviar la carga actual del personal de enfermería y reducir derivaciones innecesarias a hospitales.”
Con esta iniciativa, el Grupo Parlamentario Popular propone la incorporación de podólogos en los equipos de Atención Primaria del SESPA, la elaboración de un plan de implementación equitativo, la promoción de campañas de prevención y educación en salud podológica, así como la evaluación periódica de los resultados para garantizar eficiencia y eficacia sanitaria y económica.
Contratación de médicos sin especialidad acreditada en el sistema sanitario público asturiano
La portavoz de Sanidad del Partido Popular de Asturias, Pilar Fernández Pardo, denunció esta mañana en comisión parlamentaria que “en el sistema sanitario público de Asturias se están prestando servicios médicos por profesionales que no cuentan con la especialidad correspondiente, lo que constituye una ilegalidad por parte de la Consejería de Salud”.
“En España es requisito indispensable haber completado la formación vía MIR para ejercer la medicina, y los profesionales extracomunitarios sin homologación de su título de especialista no pueden trabajar en el Sistema Nacional de Salud. Esta regla se había flexibilizado únicamente durante la pandemia, pero el uso de contrataciones irregulares se mantiene actualmente. Tampoco licenciados o graduados en medicina que no han cumplido su formación Mir como especialistas,” advirtió Fernández Pardo.
Según explicó Pilar Fernández Pardo, esta situación se da, principalmente, en atención primaria y en algunos servicios de urgencias hospitalarias, con especial incidencia en centros de Avilés (El Quirinal), Gijón (El Llano), Oviedo (La Lila) y en el hospital de Jarrio.
“Médicos sin especialidad, están siendo contratados en la sanidad pública, vulnerando el derecho de los pacientes a recibir atención sanitaria por profesionales con la cualificación exigida en nuestro país,” concluyó.