● La diputada regional del Partido Popular Pilar Fernández Pardo
advierte de que “los reiterados defectos” en la administración de la Sanidad pública están lastrando su presente y su futuro
● Un informe de la Sindicatura de Cuentas señala el abuso sistemático de contratos menores de servicios y suministros que
podrían incurrir en un fraude de ley y provocar la nulidad de los mismos
● La parlamentaria popular afirma que es imprescindible “acabar con la contradicción entre los datos de listas de espera ofrecidos por el Sespa y la realidad que sufren los pacientes asturianos”
La diputada regional del Partido Popular y portavoz de Sanidad, Pilar Fernández Pardo, anunció hoy que el PP solicita una auditoría “externa e imparcial” sobre la gestión del Servicio de Salud del Principado (Sespa), “con el objetivo de poder iniciar la corrección de los reiterados defectos de gestión que están lastrando la Sanidad pública en Asturias”.
Pilar Fernández Pardo citó un reciente informe de la Sindicatura de Cuentas en el que se alerta de una serie de irregularidades en el abuso sistemático de contratos menor4es de servicios y suministros del Sespa, “que podrían incurrir en fraude de ley y, por tanto, conllevar la nulidad de los contratos y los consiguientes efectos de la misma”.
La parlamentaria popular señaló que la Sindicatura también advierte de la deficiente gestión por parte de la Consejería de Salud, y la falta de controles de la Consejería de Hacienda y Sector Público, en relación con la fiscalización de los conciertos sanitarios: “Acuerdos que son sin duda necesarios para desatascar la colapsada Sanidad pública asturiana”, destacó Fernández Pardo.
La portavoz de Sanidad indicó que en todos los conciertos analizados por la Sindicatura se había facturado un importe superior al autorizado en los convenios.
La auditoría externa e imparcial que reclama el Partido Popular se extendería también a la gestión de las listas de espera sanitarias. “La contradicción entre los datos oficiales ofrecidos por el Sespa y la realidad cotidiana que sufren los pacientes asturianos hace imprescindible evaluar la implantación del sistema de listas de espera, su desarrollo, su ejecución y el cumplimiento de los objetivos marcados”.
Pilar Fernández Pardo señaló también que es necesario analizar la gestión de la demanda, de las “distintas listas de espera”, la gestión de la cartera de servicios o la calidad asistencial.
La diputada del Partido Popular anunció la presentación en la Junta General de una iniciativa al respecto, y subrayó que la situación descrita de la Sanidad asturiana “refuerza la necesidad de constatar las deficiencias y las posibles medidas correctoras a implementar, máxime cuando se está tramitando un nuevo mapa sanitario que pretende mejorar las condiciones de nuestro sistema sanitario”.