- La diputada regional de Partido Popular Cristina Vega denuncia que el Principado incumple con la inversión prometida para esta vía de 3,8 millones, y anuncia que llevará una iniciativa parlamentaria para saber que previsión tiene el Ejecutivo sobre esta infraestructura
La diputada regional y portavoz de Infraestructuras del Partido Popular, Cristina Vega, denunció hoy el estado en el que se encuentra la carretera AS-231, que conecta Lena con Riosa y Morcín, así como el incumplimiento reiterado del Ejecutivo regional. “El Gobierno del Principado prometió en el Plan de Infraestructuras 2021-2025 una inversión de 3,8 millones de euros para la carretera AS-231; sin embargo, esa inversión nunca ha sido consignada en los presupuestos desde que Barbón es presidente. En definitiva: una obra comprometida, pero nunca ejecutada”, afirmó Vega.
En este sentido, la diputada regional señaló que “ahora que se habla del nuevo Plan de Infraestructuras (PIMA), lo responsable es rendir cuentas del vigente 2021-2025: objetivos, calendarios y obras comprometidas que no se han ejecutado. La AS-231 es un ejemplo claro de ese incumplimiento. No se puede anunciar el siguiente periodo sin cerrar el anterior; de lo contrario, no hablamos de planificación, sino de propaganda.”
Cristina Vega destacó que “estamos hablando de una carretera estratégica que une el centro de Asturias con los concejos de Lena, Riosa y Morcín. Es la vía natural hacia el Hospital Universitario Central de Asturias, imprescindible para una población rural envejecida, donde los tiempos de respuesta en emergencias son cuestión de salud y de vida. No existen itinerarios alternativos viables: son más largos, más lentos y más inseguros”. Además, subrayó que “la AS-231 es esencial para la ganadería extensiva, porque da acceso a los pastos de altura, y es una carretera muy transitada por ciclistas y turistas, que visitan las minas prehistóricas de cobre de Texeo, las más antiguas de Europa”.
“La realidad es que esta vía está abandonada: el firme entre Riosa y Pola de Lena no se renueva desde 1990. Fue tramo de concentración de accidentes en 2007, 2008 y 2009, y solo se han hecho reparaciones puntuales. El colmo es que el Principado ha tenido que invertir recientemente más de 250.000 euros en una obra de emergencia en el kilómetro 15,9, donde el hundimiento de la calzada ponía en riesgo la seguridad de los usuarios,” censuró la parlamentaria popular.
La portavoz de Infraestructuras del Partido Popular de Asturias anunció que llevará una iniciativa parlamentaria a la próxima Comisión de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, para saber que previsión tiene el Gobierno de Asturias sobre esta infraestructura.
“Exigimos al Gobierno del Principado que cumpla lo prometido: que dote financiación en los presupuestos y ejecute, de una vez por todas, la reforma integral de la AS-231. No hacerlo significa seguir poniendo en peligro a los vecinos, y convertir una infraestructura vital en una carretera cada día más insegura,” concluyó.