•  El diputado regional Rafael Alonso afirma que Asturias es la comunidad con el menor número de resoluciones dictadas, solo el 24 por ciento, frente a Andalucía, Madrid o Galicia, que llegan al 98, 93 y 88 por ciento, respectivamente
  • “Hay asturianos que llegan a vender el coche sin haber recibido la ayuda, porque el Gobierno de Barbón tiene en su caja 27 millones de euros que deberían estar en el bolsillo de los ciudadanos”

El diputado regional del Partido Popular Rafael Alonso denunció hoy que el denominado “plan Moves” para subvencionar la adquisición de vehículos eléctricos “es pura y mera propaganda del Principado, ya que es indignante que se compre un coche en el año 2022 y, tres años después, aún no se haya cobrado”.

Rafa Alonso destacó que Asturias es la comunidad autónoma con el menor número de resoluciones dictadas, con solo el 24 por ciento, mientras que Andalucía, Madrid o Galicia se sitúan, respectivamente, en el 98, 93 y 88 por ciento.

“La norma es la misma para todos: la diferencia está en preocuparse por la gestión y que las ayudas lleguen a los ciudadanos, y no en hacer propaganda”, subrayó.

 El parlamentario popular indicó que es inaceptable que haya asturianos que lleguen a vender su vehículo eléctrico sin haber recibido la ayuda por su compra, y añadió que “el discurso de la defensa de nuestro medio ambiente y la descarbonización de nuestra economía son solo palabras cuando hay miles de asturianos que siguen esperando el abono de la ayuda, con algo tan sencillo como que un vehículo cumpla o no unas características técnicas, y hasta los concesionarios se quejan de esas demoras, pues consideran que ese retraso no hace más que desincentivar las compras”.

 Rafael Alonso señaló que el Gobierno de Barbón solo ha pagado 3,4 millones de los 30,8 millones de los que ya dispone en su tesorería. “Tiene en la caja 27 millones de euros que deberían estar en el bolsillo de los asturianos”, censuró.

 El diputado del PP advirtió de que el programa “Moves” deberá estar justificado en junio de 2026, “y si el Gobierno sigue con el retraso de tres años veremos si no es necesario devolver parte de lo asignado”.

 Alonso anunció que preguntará en la Junta General al Gobierno regional por estos retrasos y la falta absoluta de gestión del Ejecutivo.