• El diputado Luis Venta acusa al Ejecutivo regional de “abandonar a los ganaderos y poner en riesgo toda la cabaña ganadera de vacuna. No basta con poner parches”
  • “El Principado debe rectificar de inmediato y aplicar restricciones firmes sobre todo a la entrada de animales de zonas de riesgo.  Asturias no puede permitirse una nueva crisis sanitaria en el campo por la pasividad y la falta de criterio de la Consejería de Medio Rural”


22 de octubre de 2025.- El diputado y portavoz adjunto del Partido Popular de Asturias en la Junta General, Luis Venta Cueli, ha acusado al Gobierno de Adrián Barbón de “abandonar a los ganaderos asturianos y poner en riesgo a toda la cabaña ganadera de vacuno” al permitir la entrada de animales procedentes de zonas de riesgo de padecer Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad vírica de rápida propagación entre el ganado bovino.

Venta ha advertido de que las cuarentenas de 21 días que plantea el Ejecutivo autonómico son del todo insuficientes para garantizar la seguridad sanitaria del sector. “No basta con poner parches: hay que impedir la entrada de animales procedentes de territorios con riesgo de presencia de virus. Cualquier otra decisión es una temeridad”, ha señalado.

El diputado popular considera que el Gobierno de Barbón “vuelve a hacer un paripé mientras mira hacia otro lado ante un problema que puede tener consecuencias devastadoras para la ganadería asturiana”. En contraste, Cantabria ya ha adoptado medidas más estrictas y preventivas, “porque allí sí se están tomando en serio la protección de sus ganaderos”, ha subrayado.

“No puede ser que las restricciones mas exigentes sean para los ganaderos asturianos, donde todavía no se ha detectado la presencia de virus circulante, tal y como ayer se lo exigieron las organizaciones agrarias”, ha recordado Venta.

“El Principado debe rectificar de inmediato y aplicar restricciones firmes sobre todo a la entrada de animales de zonas de riesgo”, ha reclamado el parlamentario. “Asturias no puede permitirse una nueva crisis sanitaria en el campo por la pasividad y la falta de criterio de este Gobierno”.