• El diputado Pedro de Rueda denuncia que el tren registra máximos históricos de deficiencia y funcionó bien únicamente dos días de los treinta que tuvo el mes pasado
  • “En el año 2024 se ejecutó únicamente un 38’19% del presupuesto previsto para invertir en cercanías. Es el peor dato de España. Tanto que, a este ritmo, tardaríamos 18 años en ver ejecutado en Asturias el presupuesto previsto en el plan de cercanías nacional”
  • El parlamentario popular exige al Gobierno de Adrián Barbón que “haga su trabajo y exija para los asturianos un trato digno por parte del Gobierno de España en lugar de tapar los despropósitos del Gobierno sanchista”

El diputado del Partido Popular, Pedro de Rueda, ha denunciado hoy la “lamentable” situación que sufre la red de Cercanías de Asturias, que “sólo durante el mes de junio registró un total de 95 incidencias”.

“Las incidencias han alcanzado máximos históricos, tal como se extrae del canal oficial de Cercanías Asturias. Y esto “no es debido a pequeños retrasos, que ni tan siquiera están registrado, esto es debido tanto a averías técnicas, como a retrasos importantes, suspensiones frecuentes y problemas con la puntualidad y el mantenimiento de los trenes”, ha subrayado De Rueda, que ha recordado que “tampoco contribuye a mejorar la situación el retraso en la entrega de los trenes proyectados para no caber por los túneles”.

Además, lamenta, “las obras de mejora de vía, que se ejecutan tarde, mal y con evidente carencia de medios, han provocado modificaciones y aumentos en los tiempos de viaje. Nunca los usuarios del tren cogieron tantas veces el autobús para poder llegar a sus trabajos”.

El diputado ha indicado que “en el año 2024 se ejecutó únicamente un 38’19% del presupuesto previsto para invertir en cercanías. Es el peor dato de España. Tanto que, a este ritmo, tardaríamos 18 años en ver ejecutado en Asturias el presupuesto previsto en el plan de cercanías nacional”.

“Los únicos días en los que el tren funcionó sin ningún tipo de incidencia en el mes de junio fueron dos, el 7 y el 15”, ha puntualizado. Y añade: “la línea C8 tuvo durante 27 días del mes algún tipo de incidencia. 27 días de 30, insólito”. Y el 30 de junio, de las nueve líneas en funcionamiento en la red, se vieron afectadas por incidencias variadas un total de siete”, enumera.

Pedro de Rueda critica que “la corrupción y la mala gestión han tenido consecuencias directas: el diseño de los trenes con especificaciones incorrectas y retrasos en la entrega de material rodante han supuesto un derroche de fondos públicos y han retrasado la modernización de la red”.

Esta situación, lamenta, “ha generado una menor inversión efectiva en infraestructuras y una percepción de abandono presupuestario, lo que inevitablemente acentúa la falta de mantenimiento y, por ende, agrava el envejecimiento de la red”.

El Principado de Asturias, ha apuntado De Rueda, “tiene el 5’3% de la red de cercanías nacional, pero recibe el 2’9% de los fondos, aproximadamente la mitad de lo que les corresponde a las líneas de red que tenemos”.

“Los asturianos merecemos que los trenes funcionen, que se invierta, no nos van a callar porque los billetes sean gratis, que nos parece muy bien que lo sean, pero los usuarios quieren unos trenes que vuelvan a ir en hora, no se puede desprestigiar la imagen del tren como está sucediendo, se está denigrando un servicio que debería ser puntero y a unos profesionales que trabajan con falta de medios totales”, ha afeado.

Por todo ello, concluye De Rueda, “exigimos que el Gobierno de Asturias haga su trabajo y exija para los asturianos un trato digno por parte del Gobierno de España. Exigimos al Ejecutivo de Adrián Barbón que deje de defender al inefable ministro Óscar Puente y de preocuparse en tapar despropósitos y desprecios a nuestra región a un Gobierno sanchista en descomposición”.