●          La diputada regional Pilar Fernández Pardo anunció que ha solicitado a la Consejería de Salud toda la información sobre el proceso de nombramiento del nuevo gerente del Hospital de Jarrio

La diputada regional del Partido Popular de Asturias y portavoz de Sanidad, Pilar Fernández Pardo, a través de nota de prensa, mostró hoy su preocupación ante el nombramiento de Pedro Jesús Jiménez Ramírez como nuevo gerente del Hospital Jarrio (Área Sanitaria I): “Estamos ante el cuarto gerente en un año en el Hospital de Jarrio, una situación que muestra la inestabilidad en la gestión de un centro clave para el occidente de Asturias.”

Fernández Pardo anunció que “ante esta situación, hemos solicitado a la Consejería de Salud toda la información disponible sobre la provisión de esta plaza y el proceso que ha conducido al nombramiento del nuevo gerente. Consideramos fundamental que dicho nombramiento esté basado en criterios objetivos, transparencia y méritos profesionales.”

La diputada popular señaló que el nuevo gerente ya desempeñaba desde enero el cargo de director económico en el mismo hospital, y que previamente había formado parte del Gobierno balear presidido por Francina Armengol, donde ocupó diferentes responsabilidades entre 2015 y 2023. “Esta circunstancia, unida al hecho de que el actual gerente del SESPA también proviene del anterior Gobierno andaluz, refuerza nuestra preocupación por lo que parece ser una dinámica de puertas giratorias, mediante la cual el Partido Socialista reubica a cargos políticos en posiciones de responsabilidad técnica tras la pérdida de sus gobiernos de origen”, denunció Fernández Pardo.

“Queremos recordar que, aunque los cargos de libre designación permiten cierto margen de decisión política, esto no debe ser sinónimo de arbitrariedad. El hecho de que un cargo sea de libre designación no exime a la Administración de fundamentar adecuadamente los motivos que justifican el nombramiento de una persona concreta para un puesto de tanta relevancia como la gerencia de un hospital público,” concluyó.