● La diputada regional popular Gloria García afirma que se trata de otra campaña más publicitaria del Gobierno regional, con condiciones laborales sin definir, diferencia de salario y calendario o la falta de solución para la estabilización de las educadoras
● “Entiendo que el presidente del Principado prefiera una fotografía en una escuela infantil, aunque haya una desorganización total, antes que una foto con Claudia Montes”
6 de noviembre de 2025.- La diputada regional del Partido Popular Gloria García, portavoz de Educación, denunció hoy la “improvisación” con la que el Gobierno regional ha creado la red de escuelas de 0 a 3 años, lo que está provocando numerosos problemas.
Gloria García señaló, por ejemplo, la ausencia de soluciones para la estabilización de las educadoras que no lo están en sus Ayuntamientos, la incertidumbre con la coexistencia de bolsas de interinidad o diferencias de salarios y de calendarios. “Es decir, condiciones laborales sin definir, a lo que se suma incluso la falta de servicios básicos en alguna escuela”, afirmó.
La parlamentaria popular recordó que hace casi un año el PP apoyó la ley de creación de la red de escuelas infantiles “por una cuestión de responsabilidad, aunque pusimos todos los reparos porque veíamos venir lo que está sucediendo”.
“Es una ley totalmente generalista, inconcreta, y no ha habido un plan detallado en ningún momento; la premisa fue la improvisación el anuncio, gastar sin criterio, sin determinar dónde se necesita más, y sacar fotos, aunque entiendo que Barbón prefiera una foto en una escuela infantil que con Claudia Montes”, destacó.
La portavoz popular de Educación denunció que, desafortunadamente, la implantación de la red de Escuelas Autonómicas 0-3 2se ha basado en una campaña publicitaria, en fotos, en inauguraciones, pero sin un plan concreto de desarrollo de la red.
“¿Y qué está pasando? Pues que ya hay protestas, que ya hay huelgas convocadas y, mientras tanto, pues seguimos sacando fotos, no damos soluciones, pero quedamos muy bien y somos pioneros, en este caso, pioneros en la desorganización total”.