●         El diputado Popular Andrés Ruiz denuncia que la falta de mantenimiento de los antiguos juzgados de la calle Decano Prendes Pando dispara el coste de rehabilitación del edificio a más de 20 millones de euros

●         “En una década, el Gobierno de Asturias no ha invertido ni una milésima parte de lo que se requiere para acondicionar el edificio” critica Ruiz

●         La vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, asegura que “este edificio cuenta con espacios lo suficientemente grandes para poder albergar servicios que necesita el centro de Gijón, como un centro de mayores o salas de estudio”

El diputado regional Andrés Ruiz y la vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, han denunciado la situación de abandono por parte del Principado de Asturias de los antiguos juzgados de la calle Decano Prendes Pando de Gijón. Una situación que ha llevado a los técnicos del Ayuntamiento de Gijón a valorar en, como mínimo, 20 millones de euros la adecuación y rehabilitación del edificio, “un precio inasumible para el consistorio que impide dar usos dotacionales a este inmueble”, lamenta el diputado regional.

“Según la información facilitada por el Principado este mismo mes, en una década apenas han invertido 17.788 euros en el mantenimiento de su estructura y fachada. En una década el Gobierno de Asturias no ha invertido ni una milésima parte de lo que se requiere para acondicionar el edificio. Además, el olvido al que ha sometido el Principado de Asturias se demuestra en que, según nos ha contestado la propia Dirección General de Patrimonio, ni hay informes técnicos sobre su estado, ni existen fotos de su estado interior, ni se ha valorado el coste necesario para su rehabilitación,” afirmó Ruiz.

El Parlamentario Popular señaló que “los sucesivos gobiernos socialistas estaban tan absortos convocando subastas que acababan desiertas que se olvidaron de su mantenimiento. Además, según peritajes, el coste de rehabilitación de entre 20 y 25 millones es el doble que el presupuesto incluido para la construcción en los peritajes de las subastas, lo que explica por qué ningún promotor quiso saber nada de este edificio.”

Andrés Ruiz quiso recordar que “el uso de este edificio como espacio dotacional fue una promesa electoral de Barbón y, por ello, le pedimos que la cumpla sin cargar al ayuntamiento con unos costes desbocados que son fruto de la negligencia con la que han tratado a este edificio.

“A la luz de estos datos, nos preguntamos cuál es la razón oculta para que el Principado ha querido llevar a la práctica ruina este edificio,” señaló Ruiz.

El Partido Popular de Asturias y el PP de Gijón piden que se realice una evaluación técnica de todo el edificio que aclare el coste de rehabilitación y defina qué desperfectos son fruto de la falta de mantenimiento y que el Gobierno de Asturias asuma el coste de todos los desperfectos fruto de esta falta de mantenimiento y asuma una cantidad en la rehabilitación del inmueble, a determinar con el Ayuntamiento de Gijón, en función de sus usos futuros.

“El edificio podría albergar servicios que necesita el centro de Gijón”

Por su parte, la vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, ha lamentado “profundamente el estado de abandono” en el que se encuentra el edificio “por culpa de la dejadez del Principado”; más cuando “en el centro de Gijón necesitamos espacios para nuevas dotaciones”, ha dicho, como un centro de mayores o salas de estudio.

“Y este edificio de los antiguos juzgados cuenta con espacios lo suficientemente grandes para poder albergar los servicios que necesitamos y atender todas las necesidades que tiene el centro de Gijón”, ha agregado Pumariega.

“A esto se suman las posibles inversiones que podríamos obtener con fondos europeos a través del Principado”, ha recordado la vicealcaldesa; que ha concluido lamentado que de esta forma “salen perdiendo todos los gijoneses”.