• El grupo parlamentario popular presentó ayer, para su debate y aprobación en el seno de la Junta General, una iniciativa con el fin de “blindar” la región y proteger la viabilidad económica de los ganaderos
  • El diputado Luis Venta reitera, como ya hizo el pasado miércoles, la necesidad de prohibir la entrada de vacuno vivo en la región y plantea al Ejecutivo dar los pasos necesarios para crear una garantía económica por pérdidas en el Plan de Seguros Agrarios Combinado
  •  El parlamentario propone abrir un centro de concentración autorizado que aglutine los terneros menores de 1 mes nacidos en Asturias, y acordar un baremo de indemnizaciones por pérdidas consensuado con las organizaciones agrarias  

El grupo parlamentario del Partido Popular de Asturias registró ayer una iniciativa en la Junta General del Principado con el fin de “establecer un escudo de protección integral e inmediato para la ganadería de vacuno asturiana frente a la amenaza de la Dermatosis Nodular Contagiosa”.

Lo ha anunciado hoy el diputado responsable de Medio Rural y portavoz adjunto, Luis Venta Cueli, quien defiende que el objetivo es “garantizar la salud del ganado vacuno y la viabilidad económica de las explotaciones” en la región.

Así, desde el grupo parlamentario se propone, para su debate y aprobación, una iniciativa “de ejecución inmediata” con cuatro puntos clave que aborden “tanto la prevención como la gestión de las posibles pérdidas”.

Se trata de una “estrategia de choque” que, como ya reclamó el pasado miércoles, trate de forma urgente la “suspensión cautelar e inminente de animales de ganado vacuno en Asturias destinados a explotaciones de vida” con lo que se lograría “blindar el territorio ante posibles vías de contagio externas”.

En la iniciativa, presentada en forma de moción, se plantea en segundo lugar,  que el Gobierno autonómico haga las gestiones necesarias ante el Estado para incluir en el próximo Plan de Seguros Agrarios Combinados una garantía específica que cubra las pérdidas económicas ocasionadas por la Dermatosis Nodular Contagiosa. “Se trata de proporcionar una seguridad financiera, vital para los ganaderos”, subraya Venta.

Por otra parte, como tercer punto, el diputado defiende la necesidad de determinar y autorizar un centro de concentración que pueda aglutinar a los terneros menores de un mes nacidos en explotaciones asturianas. “Esta medida -incide- es crucial para reemplazar y mitigar el impacto del cierre temporal del Mercado Nacional de Pola de Siero” puesto que “garantiza la continuidad de la actividad comercial, pero siempre bajo un estricto control sanitario”.

De igual modo, el portavoz adjunto del grupo parlamentario considera, en el cuarto punto de la iniciativa, que es urgente establecer un baremo claro y justo de indemnizaciones para aquellas explotaciones ganaderas asturianas en las que pudiera detectarse la Dermatosis Nodular. A juicio de Venta, “este baremo debería acordarse con las organizaciones agrarias para asegurar que sea realista y cubra la totalidad de las pérdidas”.

«No podemos permitir que la inacción o la lentitud del Gobierno ponga en riesgo un sector estratégico como es la ganadería asturiana» adelanta Venta. «Esta iniciativa no es solo una propuesta sanitaria, es una medida económica y social para proteger a nuestras familias ganaderas. Es fundamental actuar con contundencia y diálogo para dar certidumbre al campo asturiano. No podemos permitirnos una merma ni una amenaza más en nuestra cabaña ganadera», evidenció.

Es por eso que Luis Venta confía en “obtener el apoyo mayoritario de la Cámara para estas propuestas, que no dejan de recoger el interés general y la urgencia de nuestro medio rural”.