- La diputada nacional del Partido Popular Esther Llamazares afirma que con los Gobiernos de Pedro de Sánchez la criminalidad se ha disparado el 37,6 por ciento, y señala que faltan efectivos y medios económicos para garantizar la seguridad de personas y empresas
- Anuncia que el PP defenderá en el Congreso una iniciativa para reforzar la presencia de la Guardia Civil en las zonas rurales, que no se cierre ningún puesto de la Benemérita y que sus cuarteles tengan atención presencial las 24 horas del día
El Partido Popular advirtió hoy de que el índice de criminalidad de Asturias, en el primer semestre del año, ha aumentado el 7,4 por ciento, más del doble que la media nacional, y denunció que, además de la falta de medios económicos, están sin cubrir las plazas de 270 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que le corresponden a la región.
Los diputados nacionales por Asturias del PP Esther Llamazares y Silverio Argüelles realizaron un balance sobre el estado de la seguridad en Asturias, y señalaron que se han registrado más de 12.000 casos de criminalidad convencional. Llamazares destacó que desde 2018, último año de gobierno de Mariano Rajoy, hasta el pasado mes de junio, el índice de criminalidad se ha disparado el 37,6 por ciento.
La parlamentaria popular concretó que en Asturias hay una carencia de 123 efectivos de la Policía Nacional y de 147 agentes de la Guardia Civil.
“Faltan efectivos y medios económicos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de las empresas, y se ha reducido la presencia en la calle de los agentes”, subrayó.
Asimismo, Esther Llamazares indicó que desde 2018 se han incrementado un 52 por ciento los delitos denunciados relacionados con la violencia de género, con 5.146 víctimas más.
“Son datos alarmantes y preocupantes y, desde luego, el Gobierno de Sánchez no ha beneficiado a losa ciudadanos en materia de seguridad”, remarcó.
Esther Llamazares anunció que el PP defenderá en el Congreso de los Diputados una iniciativa en defensa de la presencia de la Guardia Civil en las parroquias rurales.
“Queremos que se refuerce el despliegue territorial de la Guardia Civil en los entornos rurales, donde no hay policía local, porque la seguridad es un derecho de todos los ciudadanos, vivan donde vivan, que haya más medios materiales, atención presencial en todos los cuarteles las 24 horas del día, mejora de las instalaciones y que no se cierre ningún puesto de la Guardia Civil», explicó.
La diputada nacional del PP señaló que la unidad creada para luchar contra la ciberdelincuencia cuenta con un único ordenador oficial: “Así es imposible hacer frente a las denuncias que reciben sobre unos delitos que están creciendo en casi todos los municipios de Asturias, de los 3.931 en 2023 a los 4.252 en lo que va de año”.