●         El diputado del PP Luis Venta califica de “trampantojo político” y “estafa” la gestión del Gobierno regional respecto a la EHE y exige explicaciones al consejero por los criterios de reparto de estas ayudas, pues son “arbitrarios” y generan situaciones “injustas”

●         Una gran mayoría de ganaderos no recibirá ni un solo euro por animales que han muerto o padecido esta enfermedad, mientras que otros recibirán ayudas por animales que no han padecido la enfermedad

●         Sobre la PAC: Desde el ocho de agosto está sin pagar el pago adicional a la ayuda básica a la renta a 7.500 ganaderos por un importe de 2,4 millones; y, si esos pagos no se abonan antes del 15 de octubre, habrá penalización y el Principado tendrá que asumir con fondos propios una parte de la ayuda

El diputado regional del PP portavoz de Medio Rural Luis Venta advirtió esta tarde en comisión en la Junta General del Principado de la “chapuza administrativa y política” del Gobierno de Barbón con las ayudas para paliar las pérdidas por la Enfermedad Hemorrágica Epizóotica (EHE) a los ganaderos, que aún no han recibido ni un euro.

Venta calificó de “trampantojo político” la gestión del Gobierno regional respecto a la EHE y exigió explicaciones al consejero de Medio Rural por los criterios de reparto de estas ayudas pues son, a juicio del diputado del PP, totalmente “arbitrarios” y están produciendo situaciones “injustas”.

En este sentido, dijo que una gran mayoría de ganaderos no recibirá ni un solo euro por animales que han muerto o padecido la enfermedad, mientras que otros recibirán ayudas por animales que no han padecido la enfermedad.

“Han montado una chapuza administrativa y una estafa en toda regla al sector ganadero con los recursos de todos los asturianos”, denunció Luis Venta en la Junta.

Venta aseguró que se han colgado en la web del Principado “resoluciones con tachaduras y borrones”: “Es un ridículo que obedece a reparos de la Intervención General para aprobar el gasto y que ha obviado la fiscalización previa en la concesión de las ayudas”, censuró.  

Además, en la base de datos nacional de subvenciones aparecen grabados 450 beneficiarios, y no los 506 que dice el Gobierno de Asturias en su resolución.

“Lamentable gestión” también en los pagos de la PAC

El diputado regional también criticó que desde el ocho de agosto está sin pagar el pago adicional a la ayuda básica a la renta a 7.500 ganaderos por un importe de 2,4 millones; y que, si esos pagos no se abonan antes del 15 de octubre, habrá penalización y el Principado tendrá que asumir con fondos propios una parte de la ayuda.

Por el contrario, ya hay comunidades autónomas que ya han solicitado el adelanto para el pago anticipado de la PAC del 2024. “Un año más, nuestros ganaderos tendrán que asomarse a la ventanilla de un banco para pedir préstamos”, anticipó Luis Venta.

“Barbón, Ribera y Planas son lo mismo, pero con distinto disfraz”

Sobre la presencia del lobo en Asturias, Venta acusó al Gobierno de Barbón de “intentar engañar”, pues hay estudios de la Universidad de Oviedo que hablan de la presencia de hasta 53 manadas.

“El Gobierno de Barbón, Teresa Ribera y el ministro Planas son lo mismo, pero con distinto disfraz. Hay más lobos y nos intentan engañar. Están mintiendo descaradamente para tapar el auténtico maltrato de Sánchez a los ganaderos. El PSOE ha amnistiado al lobo para que campe a sus anchas por Asturias”, denunció Luis Venta en la misma comisión de Medio Rural.  

El PSOE lleva ya diez prórrogas en el Congreso para bloquear la tramitación de la ley propuesta por el PP para sacar al lobo del régimen de sobreprotección.

“Ustedes también andan escondidos por Asturias porque han traicionado a los ganaderos y, lo que es más grave, les toman el pelo continuamente porque tratan de sorber y soplar al mismo tiempo. Si Barbón apoya a Sánchez, apoya que el lobo siga en el LESPRE”, agregó el diputado popular.

A esto se suman los impagos acumulados desde el año 2022 a los ganaderos por daños del lobo. Hay 1.288 expedientes sin pagar a los ganaderos por daños de lobo del 2022, 2023, 2024. “Es un escándalo de gestión”, concluyó Venta.