El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, afirmó que la comunidad autónoma necesita reformas de calado “para cambiar la mala tendencia de tantos años por políticas erradas o inexistentes, que nos han llevado a la cola de España”, durante el Pleno institucional de la Junta General para celebrar el Día de Asturias.

“Asturias es una tierra excepcional que se merece un gran futuro, pero no llegará solo: se necesitan trabajo, compromiso y reformas, y una buena gestión, y no deben tener cabida intereses personales o partidistas, que para beneficiar a unos pocos perjudican irremediablemente a muchos”, señaló.

Queipo destacó que se está en política “para asegurar la mejor educación, la mejor sanidad y los mejores servicios públicos, para que cada vez haya más oportunidades y más empleo, para que nuestros jóvenes no tengan que irse y para que quienes ya se fueron puedan volver, para poder acceder a una vivienda digna”.

“Nuestra tierra necesita inversión para los servicios públicos, las infraestructuras y las empresas, para que puedan crecer y generar cada vez más empleo y atraer talento, y debemos cuidar de nuestros autónomos, aligerar la losa de la burocracia y aliviar la excesiva carga fiscal que los asturianos llevamos sufriendo tantos años”, indicó.

El líder popular afirmó que se necesita también inversión “para nuestro campo y para apoyar a nuestros ganaderos, pilares fundamentales de nuestra tierra y los mejores protectores de nuestros montes. No olvidemos que los incendios de mañana se apagan hoy”. “Y necesitamos inversión para nuestra educación, para aliviar las interminables listas de espera sociosanitarias, para acompañar a nuestros mayores y para ofrecer más posibilidades de futuro a nuestros jóvenes.

Álvaro Queipo recalcó que “lo que desde luego no necesita nuestra tierra es que se trate de levantar muros artificiales con el objetivo de generar frentismo y división artificial entre asturianos, ya sea por su ideología, por su nivel de renta o por cualquier otra situación. El PP defiende el entendimiento, la concordia y la unión entre asturianos”.

“Covadonga y la Santina son símbolos de Asturias, nos representan a todos y nadie tiene su exclusividad; los que deciden no solo no estar en los actos religiosos en honor de la Santina argumentando banales disculpas infantiles, sino impedir que se puedan seguir a través de nuestra televisión pública autonómica, no están a la altura de Asturias”, concluyó,