- El diputado regional del PP José Agustín Cuervas-Mons exige al Gobierno de Barbón que explique “con limpieza, transparencia y claridad” si realmente hay una reserva de suelo para un proyecto industrial, “y si se necesita discreción, entonces que no anuncie nada y no lo cuente”
- “El Principado tiene que aclarar si se sigue apostando por una zona logística, que es el futuro, o se quiere convertir la Zalia en un poligonòn industrial. ¿Vale que mañana alguien reserve 200.000 metros cuadrados para instalar una gran granja de cerdos?”
El diputado regional del Partido Popular José Agustín Cuervas-Mons afirmó hoy que los asturianos “ya no podemos soportar una tomadura de pelo más sobre la Zalia”, un proyecto de zona logística que solo acumula “incompetencia, inutilidad y mentiras”.
Cuervas-Mons señaló que si existe una reserva de suelo de 130.000 metros cuadrados, como sostuvo ayer sin más detalles el consejero Alejandro Calvo, “se debe explicar con limpieza, transparencia y claridad cómo se arbitra esa reserva y para qué”, y destacó que si no se pretenden levantar falsas expectativas, como indicó Calvo, “entonces que no diga nada y no lo cuente”.
El diputado del PP señaló que lo anunciado por el Principado “ojalá sea verdad, pero todo hace indicar que es otra fantasía para ocultar que no han vendido ni un metro cuadrado de la Zalia”, y añadió que Calvo y su gestión de la Zalia “son una continua matraca de mentiras, pero como pagamos los asturianos, parece que todo vale”.
El parlamentario popular reclamó que se aclare qué tipo de proyecto industrial es el que puede estar interesado, “para saber si se sigue apostando por una zona logística, que es el futuro, o se quiere un poligonón industrial”. “¿Vale que mañana alguien reserve 200.000 euros para poner una gran granja de cerdos? Lo importante es tener las cosas claras”, remarcó.
En este sentido, recordó que la Zalia se refundó y se saneó con el dinero de todos los asturianos y sus impuestos, con más de 100 millones de euros de pérdidas.
“Los socialistas llevan gestionando la Zalia desde 2005, y ahora se dan cuenta de que hay que reducir viales, se sigue sin la potencia eléctrica suficiente para albergar proyectos logísticos de envergadura y han mentido sucesivamente, año tras año, respecto a la estación eléctrica prometida 50 veces en los últimos 10 años”, subrayó.
Cuervas-Mons señaló que tampoco hay noticia de que se haya conseguido ni un euro de fondos europeos para el proyecto, ni tampoco se sabe si el Gobierno de Barbón lo va al menos a intentar.