- La diputada popular Sandra Camino acusa al Gobierno de Asturias de condenar a la antigua ciudad vacacional al cierre y al olvido
- El parlamentario Manuel Cifuentes señala que “el sectarismo ideológico condena al complejo de Perlora al abandono”
El Partido Popular denunció hoy el “incumplimiento” reiterado de las promesas de mejora y la “falta de iniciativas efectivas” por parte del Gobierno del Principado de Asturias en relación con el complejo vacacional de Perlora.
La diputada regional del Partido Popular de Asturias, Sandra Camino, junto al también parlamentario Manuel Cifuentes y al presidente del PP de Carreño, Rafael Solís, criticó que “ninguna de las iniciativas aprobadas en la Junta General para reabrir y recuperar Perlora se ha cumplido, y las escasas actuaciones han sido insuficientes y en algunos casos, contraproducentes”.
La parlamentaria señaló que “estamos a punto de cumplir 20 años desde que los últimos trabajadores abandonaron este complejo turístico, que fue un referente en el norte de España. Desde 2006, el Gobierno de PSOE ha pasado de prometer la mayor inversión turística de la zona a condenar a la ciudad de vacaciones de Perlora al cierre y la ruina total.”
“Estamos ante un eterno brindis al sol del Gobierno de Barbón que ya se ha convertido en lugar de peregrinaje hacia la denuncia continua. Volvemos a Perlora para evidenciar su lamentable estado, dar a conocer la situación real del complejo residencial y denunciar el abandono institucional y la falta de mantenimiento que sufre este emblemático enclave mes tras mes, año tras año,” censuró Camino.
Sin embargo, la diputada popular afirmó que el deterioro del complejo no solo supone una pérdida patrimonial, sino también un riesgo para la salud pública y la seguridad. «Es urgente intervenir para evitar que la situación empeore y para recuperar este espacio como un motor económico y turístico para este concejo,» subrayó Camino.
Para la parlamentaria las actuaciones realizadas durante todo el año son «insuficientes» y las principales demandas de los vecinos siguen sin respuesta ni solución. “A pesar de la contratación de una nueva empresa para labores de limpieza y mantenimiento, dado que la anterior hasta este año parecía no cumplir sus funciones, la mejoría es muy exigua y siempre con pequeñas actuaciones al comienzo del verano para transmitir un lavado de cara, aunque la imagen general sigue siendo de ruina, suciedad y falta de atención,» afirmó.
«Hace años que un estudio ya arrojaba que la mayoría de las villas era recuperable, excepto un número reducido de ellas, pero tras el paso de los años y sin ninguna actuación, esta situación ha cambiado por completo y la mayoría de las villas dañadas no podrán ser recuperadas”, indicó.
Además, la parlamentaria quiso hacer mención a la escollera de Huelgues, recordando que en noviembre de 2024 se adjudicó el contrato con una empresa a la que se le adjudicaron más de 138.000 euros para ejecutar la obra en un plazo de tres meses. “Han pasado los meses y no se ha hecho absolutamente nada”, denunció.
Plan Especial de Reforma Interior
En esta misma línea, el diputado popular Manuel Cifuentes denunció que “en los casi 20 años que Perlora lleva cerrada, los sucesivos gobiernos socialistas han mirado para otro lado, sin tener ningún interés en darle una solución.” Asimismo, advirtió que “el sectarismo ideológico ha condenado a este complejo vacacional al abandono, lo que generó una gran preocupación en el Partido Popular cuando, al inicio de la legislatura la competencia de abordar un Plan de Reforma Interior (PERI) recayó en manos del socio minoritario del Gobierno, Izquierda Unida”.
“La sintonía con el alcalde del municipio sólo ha servido para que se coordinen en tomar el pelo a los vecinos, haciendo promesas que a día de hoy siguen sin cumplir. Prometieron el PERI para el año 2024, y a mitad de 2025 no se sabe nada de él,” lamentó Cifuentes.
En esta misma línea, el diputado popular señaló que “las últimas declaraciones del alcalde de Carreño evidencian una situación de parálisis, mientras el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, menciona documentos de avance del Ayuntamiento e informes técnicos que, pese a haber sido solicitados por el Grupo Parlamentario Popular, no se nos han facilitado. Quizás porque no existen.”
Manuel Cifuentes recordó que “el PERI ya fue prometido durante la pasada legislatura por la entonces consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, sin que hasta el momento se haya materializado ningún avance real.”
“La ausencia de resultados concretos solo está sirviendo para prolongar la agonía de Perlora, mientras se producen situaciones de inseguridad, insalubridad e incluso robos constantes. La mayoría de las edificaciones, hoy en ruina, se podían haber salvado de haber intervenido a tiempo, pero está claro que lo que quieren es dejarlo caer todo,” censuró el diputado popular.
“Exigimos al Gobierno asturiano que deje de hacer anuncios vacíos y presente de inmediato el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) con plazos concretos y compromisos presupuestarios claros,” sentenció.