•  La diputada y portavoz de Sanidad del PP, Pilar Fernández Pardo, pide “soluciones urgentes” a la Consejería de Salud del Principado de Asturias, a quien propone “el incremento y la estabilidad de la plantilla sanitaria; simplificación del acceso a las citas y su gestión y una mejor organización y refuerzo en la temporada estival”.
  • La portavoz del grupo municipal, Esther Llamazares, y la edil responsable de Sanidad, Ceila Fernández, presentan una moción para su debate en el Pleno del Ayuntamiento de Avilés en donde instan al Gobierno regional a “reforzar urgentemente” la Atención Primaria en la ciudad

31 de julio de 2025.- La diputada y portavoz de Sanidad del Partido Popular de Asturias, Pilar Fernández Pardo, ha denunciado hoy la «sobrecarga de trabajo, la falta de personal y la escasez de recursos» que sufren centros de salud como El Quirinal, Sabugo o Piedras Blancas en el Área Sanitaria III (en la comarca de Avilés), una situación que se agrava «significativamente» durante la época estival. Fernández Pardo ha pedido “soluciones urgentes” a la Consejería de Salud del Principado de Asturias a quien propone “el incremento y una mayor estabilidad de la plantilla sanitaria; la simplificación del acceso a las citas y su gestión, y una mejor organización y refuerzo en la temporada estival”.

Así lo ha anunciado durante una rueda de prensa ofrecida en Avilés junto a la portavoz municipal, Esther Llamazares, y la edil Ceila Fernández, concejal responsable del área en Avilés, quienes ha anunciado que su grupo en el Ayuntamiento someterá a Pleno una moción para instar al Gobierno del Principado “a reforzar urgentemente la Atención Primaria en Avilés”. Asistió también la presidenta de la Junta Local, Estefanía Rodríguez.

Fernández Pardo ha señalado que, a los problemas generales de la sanidad asturiana que también afectan de forma inevitable a los centros de salud, como la falta de relevo generacional ante las jubilaciones, se suma en verano «la no sustitución de las vacaciones», lo que lleva a que cada centro pueda tener «hasta tres profesionales menos». Esta situación, según la diputada popular, «redunda directamente en una menor calidad de la atención sanitaria, largas esperas para citas y pruebas, una sobrecarga insostenible para el personal sanitario y un menor grado de satisfacción general por parte de los usuarios». Por ello “es imprescindible una mejor planificación y una dotación de personal adicional para afrontar el incremento de la demanda asistencial durante el período estival”, ha subrayado.

En cuanto al incremento de la plantilla, Fernández Pardo estima necesaria “la incorporación de al menos 20 médicos en el Área Sanitaria III para atender la demanda real”.

Pero, además, “es fundamental mejorar la relación con el usuario garantizándole un médico de referencia y reduciendo la rotación de personal para que, todo unido, redunde en una cobertura más estable”. “Tampoco el acceso a las citas y a su gestión son sencillas, por eso se deben facilitar y agilizar el sistema y los trámites para los usuarios”, evidencia la parlamentaria.

El Partido Popular de Asturias, ha subrayado Fernández Pardo, “reitera su compromiso con la mejora de la sanidad pública y demanda al Gobierno regional una respuesta inmediata a estas necesidades que no sólo planteamos nosotros desde el grupo parlamentario o el grupo municipal, es que son reivindicaciones de los propios usuarios que no reciben la atención sanitaria a la altura de un sistema público de calidad”.

Por su parte, desde el grupo municipal popular, tal como detalló la edil Ceila Fernández, se presentará al próximo Pleno de Avilés una moción en la que se inste al Gobierno “a reforzar la plantilla de Atención Primaria, tanto en los centros de salud del área, como en el Centro de Alta Resolución para las urgencias de Atención Primaria (CARUAP)”.

Igualmente, como subrayó la edil, “propondremos turnos de tarde en las consultas de atención primaria con mayor demanda y la modernización tecnológica e inversión acorde con la demanda actual en los centros de salud, que permitan agilizar las gestiones no médicas y la burocracia”.

Para Ceila Fernández es indispensable, y así lo recoge la moción “una mejor organización de la asistencia, y planificación más eficaz de los recursos humanos, mejorando condiciones profesionales e incentivando la permanencia de médicos y enfermeras en centros de salud, así como mejorar la hospitalización en domicilio y reorganizar las unidades y servicios, con los distintos profesionales sanitarios que ejercen su actividad en el ámbito de Atención Primaria”.

Por su parte, la portavoz municipal, Esther Llamazares, ha recordado que desde el PP avilesino “siempre hemos tenido la cautela con el tema sanitario, hemos tratado de hacer oposición en todo momento, pero siempre cuidando lo que representa la Sanidad pública. Ahora, no nos queda más remedio que salir a denunciar la situación” porque “no sabemos si el Gobierno de Avilés le preocupa lo que están viviendo sus ciudadanos en los centros de salud, en el hospital San Agustín o en todo el Área Sanitaria”.

Desde el grupo municipal, ha advertido Llamazares, “ya hemos hecho varias preguntas a través del Pleno municipal y, desde luego, siempre hemos hecho una defensa extraordinaria de la Sanidad pública, no así el Gobierno local y el regional que están defendiendo una sanidad que no es la que necesitan ni los avilesinos, ni los asturianos”.