El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, calificó hoy de “vergüenza” el silencio de Adrián Barbón ante “el reparto de la deuda que irresponsablemente generaron los independentistas catalanes”, y denunció que “lo que se ha acordado es que sean los asturianos, entre otros, los que se hagan carga de la deuda de los secesionistas”.
Tras la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento regional, Álvaro Queipo afirmó que Barbón “no solamente traiciona los intereses de Asturias cuando no eleva la voz en contra de lo que ayer se aprobó en el Consejo de Ministros, sino que, además, su decisión, su actitud, es un ataque directo a lo firmado aquí en Asturias en la mesa de financiación autonómica”.
“En Asturias se consiguió un amplio acuerdo sobre lo que tienen que ser las claves de una posible negociación de la financiación autonómica, y también de lo que debe ser la quita de la deuda en caso de que existiera, y lo que se acordó en Asturias es exactamente lo contrario de lo que, finalmente, Pedro Sánchez y su Gobierno han hecho; con Barbón, lo que se acuerda en Asturias se perdona para que Sánchez siga en La Moncloa”, destacó.
El presidente popular señaló que “el reparto de la deuda, en contra de lo que estamos escuchando en estos días, no es que se pueda invertir el dinero en servicios públicos, porque no se puede hacer, no se pueda dedicar a la educación, a la sanidad o a nuestros servicios sociales, que no van a recibir ni un solo euro extra. Nada. Ni un euro”.
“Lo que nos están diciendo los socialistas asturianos es rotundamente falso; nos engañan o pretenden engañarnos permanentemente”, resaltó.
Álvaro Queipo se refirió también a la fotografía entre Salvador Illa y Puigdemont, de la que dijo que le produce “asco y profunda preocupación, y es, en sí misma, un desprecio a la justicia española”, y añadió que Barbón dice que no le gusta la foto “porque revela una reunión cuyo contenido desconocemos, pero estoy seguro que lo que se ha tratado no ha sido bueno para Asturias en ningún caso”. “Me gustaría más contundencia por parte del presidente del Principado, pero no quiere enfadar a su jefe una vez más”, añadió.
En este sentido, afirmó que “seguro que se ha hablado también del reparto de la financiación autonómica y cómo van a llevar a cabo un cupo catalán que va a romper con la solidaridad entre territorios y, por tanto, supone una amenaza directa a nuestra sanidad, a nuestra educación y a nuestros servicios sociales, entre otros”.
“Cuando la prioridad del presidente de Asturias no es su tierra, sino la supervivencia política propia de su partido, Asturias tiene un problema y hace años que lo padecemos. Y la única solución es terminar con estos 40 años casi ininterrumpidos de este socialismo que se ha instaurado como un régimen y que necesariamente tenemos que expulsar”, subrayó.
Álvaro Queipo repasó también los asuntos que el PP lleva al Pleno de la Junta General de la próxima semana. Entre ellos, la solicitud de comparecencia de los consejeros responsables de los servicios de emergencia y de la política forestal, Alejandra Calvo y Marcelino Marcos Líndez, “para que expliquen qué ha ocurrido, qué han hecho, cómo se ha actuado en estas últimas semanas en las que hemos sufrido los incendios terribles que asolaron especialmente algunas zonas de Asturias, muy concretamente y muy fuertemente el Suroccidente”.
El líder popular denunció “la notable ausencia del consejero de Medio Rural durante los incendios, en los que no se le ha visto en ningún lugar ni ha estado tampoco dirigiendo desde el despacho ninguna respuesta ni proponiendo ninguna solución, hasta que todo terminó, y especialmente hasta que tuvo que acudir al palco de un partido de fútbol; es una falta de respeto al campo asturiano y a nuestros ganaderos”.
Queipo señaló que han tenido que ser los propios ganaderos los que se organizaron para dar ayuda inmediata a quienes tenían que retirar el ganado de sus pastizales que estaban asolados o amenazados por el fuego, y que tenían que devolverlos a la cuadra y que tenían que darles de comer. “Y ahí no estuvo el Principado, a pesar de que el Partido Popular lo pidió encarecidamente en el momento en que había que pedirlo”.
El presidente del PP indicó que en la Junta General “hablaremos de la ausencia absoluta de medidas de prevención en los montes asturianos, que ese es exactamente el gran problema que tenemos en Asturias, que cuando a quien tiene un monte y sabe cómo manejarlo no se le permite, después tiene que ver cómo arde y eso tiene un culpable, y es la Administración del Principado de Asturias y, por tanto, el consejero de Medio Rural”.
Asimismo, el PP llevará a la Junta “un problema cotidiano de prácticamente todos los asturianos, que son las listas de espera sanitarias, con 165.000 personas, lo que supone un desastre de gestión”.