- “A cierre del ejercicio de 2024 en custodia del territorio, las inversiones que están destinadas a la lucha y a la prevención de incendios, se ejecutaron en poco más de un 60%. Por tanto, ¿de qué sirve el aumento en Presupuesto sobre el papel, si después el dinero no llega donde tiene que llegar?”
- “En la Consejería de Medio Rural, en lo relativo a política forestal, hay una ejecución de inversiones directamente destinadas a la prevención de incendios, que está un poco por encima del 65%. Por tanto, ¿qué es lo que nos quiere decir cuando las subvenciones a las empresas forestales y a los propietarios tardan más de un año en resolverse, y llevan más de un año de retraso?”
- “Hablaremos en el futuro, cuando se hayan apagado los incendios sobre que tenemos desde el año 2016 un plan forestal sin actualizar, cuando es una herramienta fundamental para la gestión de nuestros montes. O que hay un borrador desde el año 2023, que hicieron a prisa y corriendo tras los grandes incendios del 2023, y que no se ha aprobado todavía”
21 de agosto de 2025.- El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, ha lamentado que el presidente del Principado de Asturias “aporte bronca política” en un momento en el que “todos estamos unidos en la lucha contra los incendios”, y ha valorado como “impropia” la actitud del máximo representante de la región. “Yo no sé lo que ha querido decir el presidente intentando vincular el voto negativo del Partido Popular a los Presupuestos regionales con la extinción de incendios”, ha señalado Queipo, que considera que este tipo de reflexiones públicas consiguen “traer el barro y el lodazal político” a la sociedad, ofreciendo así “una imagen nefasta y, sinceramente, patética”, ha lamentado. “No creo que sea el momento de hacer una lucha política. Creo que es un error”, ha subrayado, al tiempo que ha pedido a Adrián Barbón “un poco de contención” al menos “hasta que los fuegos de Asturias se apaguen”
El líder de los populares asturianos, ha considerado que de igual modo que hay que estar unidos en la lucha contra los incendios, aún activos en la región, “tendremos que estar unidos para analizar qué es lo que ha fallado y hacer propuestas en positivo”. “Estos días he visto a los bomberos, a las BRIF, a la UME, a los vecinos y a los ganaderos pelear contra el fuego y, de verdad, el agradecimiento debe enorme. Hay que verlo para saber cómo se lucha contra las llamas cuando se están acercando a tu vivienda, a tu propiedad, a tus pastos, a tu ganado”, ha descrito.
Queipo, que ha hecho estas declaraciones en Castropol, al término de la ceremonia de nombramiento de Hijo Predilecto de Álvaro Platero y tras las preguntas de los periodistas, ha aclarado que el Partido Popular votó en contra de las cuentas regionales porque “son unos malos presupuestos que nos fríen a impuestos a todos los asturianos, para después el Gobierno no saber qué hacer con ese dinero, ni ser capaz de gestionarlo. Y, por tanto, no los podemos apoyar. Lo dijo muy bien el alcalde de Cangas del Narcea, se podría haber hecho más”. Y es que Álvaro Queipo, que ha estado presente junto a regidor José Luis Fontaniella en los fuegos que asolaron el municipio en pueblos como Genestoso, Sonande y Llamera, también apuntala las palabras del alcalde: “Es verdad, se podría haber hecho más en cuanto a prevención. No entiendo por qué el presidente Adrián Barbón saca pecho de las cifras de sus presupuestos porque, aumentan, sí, pero sólo en la cuantía, no así en la ejecución”.
Como ejemplo, Queipo ha señalado que “a cierre del ejercicio de 2024 en custodia del territorio, las inversiones que están destinadas a la lucha y a la prevención de incendios, se ejecutaron en poco más de un 60%. Por tanto, ¿de qué sirve el aumento en Presupuesto sobre el papel, si después el dinero no llega donde tiene que llegar?”. De otro lado, “en la Consejería de Medio Rural, en lo relativo a política forestal, hay una ejecución de inversiones directamente destinadas a la prevención de incendios, que está un poco por encima del 65%. Por tanto, ¿qué es lo que nos quiere decir cuando las subvenciones a las empresas forestales y a los propietarios tardan más de un año en resolverse, y llevan más de un año de retraso? ¿Es acaso esto un hecho para sacar pecho y que Adrián Barbón esté orgulloso de lo que está haciendo este Gobierno? Pues yo creo que no”, ha censurado.
Con sus palabras, Adrián Barbón, “no sé si lo que quiere decir es que el PSOE es culpable de los incendios por no apoyar los presupuestos de María Guardiola en Extremadura. O si a lo mejor el PSOE es culpable de los incendios de Orense por no apoyar los presupuestos de Alfonso Rueda. O a lo mejor es que es culpable de los incendios de León por no haber apoyado los presupuestos de Fernández Mañueco. Si esto es lo que quiere decir el presidente del Principado, pues que llame a sus compañeros del PSOE y que les dé la reprimenda oportuna. Pero, hombre, yo creo que estamos para hacer cosas serias y para hablar de Asturias en positivo y yo creo que con propuestas sobre la mesa”.
Cosas que “hablaremos en el futuro, cuando se hayan apagado los incendios” y que podrán versar, entre otras cosas, sobre “que tenemos desde el año 2016 un plan forestal sin actualizar, cuando es una herramienta fundamental para la gestión de nuestros montes. O que hay un borrador desde el año 2023, que hicieron a prisa y corriendo tras los grandes incendios del 2023, y que no se ha aprobado todavía”. Este dato, ¿es un motivo de orgullo para Adrián Barbón? Yo creo que no”. Y más “cuando estás escuchando a los vecinos y a los ganaderos, que durante todo el año, especialmente en el invierno, no se les permite ensanchar pistas, abrir pistas, mejorar los pastizales”.
En este sentido Queipo ha recordado que “la burocracia, las prohibiciones y el mal entendido ecologismo impiden tratar y cuidar lo que los abuelos han estado tratando y cuidando” y contrasta además con el momento en el que asola el fuego, cuando “hay que meter bulldozers a prisa y corriendo para abrir unas pistas para que puedan hacer el cortafuegos. Esto no tiene sentido. Esto no es política de prevención. Por tanto, yo creo que hay que ser un poco serios. Por respeto a los asturianos”, ha zanjado.