Álvaro Queipo exige “explicaciones claras” al Gobierno de Barbón sobre la tragedia de la mina de Cerredo, tras la alarma causada por las informaciones sobre extracciones no autorizadas y actuaciones irregulares
por PP Asturias | Abr 3, 2025 | Actualidad |
- El presidente del Partido Popular de Asturias anuncia que se llamará a comparecer en la Junta General al presidente y a la consejera de Transición Ecológica y ex directora general de Minas, Belarmina Díaz, ante su supuesto conocimiento de la situación de la empresa minera y de los avisos de los vecinos de una actividad inusual
- “Es nuestro deber esclarecer los hechos para que, en la medida de nuestras posibilidades, no se repitan nunca más; se lo debemos a los fallecidos, a los heridos, a sus familiares y amigos y a toda la sociedad asturiana”
- Queipo pone como ejemplo de la política útil que defiende el Partido Popular el haber logrado sacar al lobo del Lespre, junto a las distintas asociaciones y ganaderos de toda Asturias, “cumpliendo con nuestro compromiso y pese a que Barbón y el PSOE hace tiempo que han dado la espalda al campo asturiano”
- “Ahora está en el tejado del Gobierno de Barbón cumplir con el plan del lobo, pero viendo sus antecedentes, con el voto en contra socialista a acabar con la sobreprotección de la especie, nos tememos lo peor. No cejaremos en pedir su cumplimiento”
- El presidente popular destaca que el Gobierno bipartito de Barbón, además de ser el de la inacción, la mala gestión y la sumisión a Sánchez, “también se ha convertido en el de las contradicciones y las mentiras”
- “En el debate presupuestario se negaron a la propuesta del PP de rebajar el IRPF a las rentas más bajas, y hace dos semanas, votaron no a una reforma del impuesto para que los asturianos tuviesen más dinero en sus bolsillos, enfocada para las rentas de hasta 34.000 euros para compensar la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo”
- Queipo afirma que solo una semana después, Salvador Illa imitaba las políticas del Partido Popular de una rebaja de impuestos y, acto seguido, Barbón anunciaba que planteaba hacer lo mismo
- “¿Qué cambió en ocho días para que Barbón pasase de votar en contra de una rebaja del IRPF a proponerla? ¿Quién dirige la política del Gobierno regional? ¿Es Illa desde Cataluña? ¿Es Sánchez el que marca los plazos y toma de decisiones?”
- El líder del PP subraya que “los asturianos no nos merecemos un presidente más pendiente de Madrid que de los problemas reales de Asturias, y desde luego no nos merecemos más mentiras”
- “El anuncio de Barbón confirma que está a expensas de los intereses de Sánchez, y también la mentira de su vía fiscal, basada en deducciones a las que, en muchos casos, es difícil acceder, no es suficiente para la situación real de los asturianos y se queda corta frente a lo que hacen las comunidades vecinas”
- “Cada vez nos quedamos más rezagados y cada vez somos menos competitivos; por ello, el Partido Popular ha presentado a los asturianos una propuesta de reforma fiscal para dar un alivio de impuestos a los asturianos”
- Álvaro Queipo destaca que en el anuncio de una supuesta rebaja del IRPF “parece que hay gato encerrado, porque esconde, en realidad, una subida de impuestos por otra vía a los asturianos, tal y como estaba pactando Barbón con Izquierda Unida. Los asturianos pueden tener claro que no aceptaremos ninguna subida de impuestos ni ninguna reforma que nos siga dejando atrás”
- “Ante las mentiras, las contradicciones y los desmanes del peor Gobierno de nuestra historia, se necesita unidad y consenso: por eso el Partido Popular y Foro Asturias hemos suscrito un acuerdo de colaboración en la Junta General, para poder defender mejor temas clave para nuestra tierra y su futuro. Juntos somos más fuertes”
- El presidente recalca que “ese futuro que todos esperamos solo llegará con un Partido Popular unido y preparado; cada vez estamos más cerca de completar la renovación de nuestros congresos locales, y cada vez estamos más preparados para atender los intereses de los asturianos y aplicar la política útil”
- El Comité Ejecutivo Regional autoriza la celebración de los congresos locales de Oviedo; Colunga; Ribera de Arriba, Morcín y Riosa; y Somiedo y Belmonte