- El presidente del Partido Popular mantiene un encuentro en Gijón con el portavoz adjunto en el Congreso, Sergio Sayas, y afirma que los diputados y senadores populares “están a disposición del frente común formado para solucionar este grave problema de la ciudad”
- Sergio Sayas anuncia que el PP defenderá en el Congreso una iniciativa reclamando las infraestructuras pendientes para Asturias, y confirma que, tal y como solicitó Álvaro Queipo, el ministro Óscar Puente deberá comparecer en el Parlamento nacional para que explique “por qué da la espalda a los asturianos”
El presidente del Partido Popular, Álvaro Queipo, afirmó hoy en Gijón que el anuncio que hoy debería hacer Pedro Sánchez en su visita a Asturias es “su rectificación sobre el vial de Jove, que dan marcha atrás en sus pretensiones de hacerlo en superficie y que se hará soterrado, recuperando lo que nos han robado en las últimas semanas”.
Álvaro Queipo mantuvo un encuentro en Gijón con el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Sergio Sayas, al que también asistieron, entre otros, los diputados nacionales asturianos Esther Llamazares y Silverio Argüelles, y la vicealcaldesa de la ciudad, Ángela Pumariega.
El presidente popular destacó que “más allá de buscar una solución urgente a los tráficos en Jove, se trata de un problema de salud pública que se genera en la zona oeste de Gijón, el PP no va a parar de luchar”.
En este sentido, señaló que “los propios vecinos nos han pedido unidad política, y eso es lo que hacemos hoy: aportamos a ese frente común que formamos todos los que queremos que se solucione lo antes posible el apoyo del Grupo Popular en el Congreso y en el Senado a este frente común”.
“El PP va a poner nuestros diputados y senadores a disposición a ese frente común en la lucha por un vial de Jove soterrado que termine con el problema de salud pública”, subrayó.
Respecto a la citada visita a Asturias de Pedro Sánchez, Álvaro Queipo afirmó que espera que “sea una visita inteligente, y que no venga a hacerse una fotografía o pasar la mano a los asturianos, porque sería tomar el pelo a todos”.
“No sé si viene a intentar poner paz entre los asturianos y su Gobierno y el de Barbón, pero las cuitas entre Barbón y Sánchez, ese juego de falso enfrentamiento y de falsa reivindicación, está muy lejos de los que necesitamos”, expresó.
Por su parte, Sergio Sayas anunció que el PP ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que se reclaman plazos y compromisos para la larga lista de obras pendientes en Asturias, infraestructuras vitales para el futuro de la región”. “El PP se compromete con Asturias”, subrayó.
Asimismo, Sergio Sayas confirmó que esta misma semana el PP pedirá la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso, tal y como había solicitado Álvaro Queipo, para que dé explicaciones en el sobre el vial de Jove y “por qué está dando la espalda a los asturianos”.
El portavoz adjunto en el Congreso recordó que Puente ha sido reprobado por la Junta General, “y la respuesta fue mofarse, hablando de sainete en alusión directa a la institución que representa a todos los asturianos”.
Sayas reclamó a Pedro Sánchez que “deje su política de postureo y se comprometa de verdad con Asturias, porque solo vemos incumplimientos permanentes”.
A este respecto, indicó que de los Presupuestos del Estado de 2002 se quedaron 144 millones anunciados para Asturias sin ejecutar: “Tenemos un Gobierno que anuncia inversiones y luego no ejecuta, y hay que preguntarse dónde están esos millones, porque hay comunidades autónomas que han multiplicado por cinco las inversiones”.
A su vez, Esther Llamazares señaló que el vial de Jove es el último de los engaños a Asturias de los socialistas, y recordó que en mayo, a punto de iniciarse la campaña electoral, se licitó el proyecto para luego cancelarlo.
Por su parte, la vicealcaldesa gijonesa Ángela Pumariega afirmó que el regreso del vial de Jove a su punto de partida, 30 años atrás, confirma “que los socialistas no han entendido nada de los problemas de Gijón. No es una obra más, porque hablamos de la salud de los gijoneses, de los vecinos de la zona Oeste, y el vial no debe ser una autopista por el medio del barrio, sino que hay que buscar soluciones reales para combatir la contaminación”.