- El presidente del Partido Popular afirma que la obcecación del Gobierno de Barbón con la reforma del mapa sanitario no tendrá una incidencia positiva en las condiciones que sufren los pacientes
- El PP apoyará el pacto sobre la salud mental, un drama que se agrava en la región y que afecta de manera creciente a los adolescentes
El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, mostró hoy sus serias dudas sobre que la decisión del Gobierno de Barbón de reducir las áreas sanitarias de la región, de ocho a tres, pueda ser útil para resolver los graves problemas que desde hace años atenazan a la Sanidad asturiana.
Álvaro Queipo se refirió a las inaceptables listas de espera, la imposibilidad actual de que un asturiano pueda ser atendido por su médico de cabecera en un tiempo razonable y el incumplimiento constante de los tiempos para una consulta, diagnóstico y tratamiento en un hospital.
“La obcecación del Gobierno de Barbón con la reforma del mapa sanitario de la región no tendrá una incidencia positiva en el servicio que presta la Sanidad asturiana”, subrayó.
Álvaro Queipo y la diputada regional y portavoz de Sanidad, Pilar Fernández Pardo, mantuvieron esta mañana en la Junta General una reunión con la consejera socialista de Salud para analizar el contenido del pacto regional sobre la salud mental.
El presidente popular anunció que el PP apoyará este pacto, que consideró necesario ante un drama creciente en Asturias, con el aumento de suicidios, y que afecta, sobre todo, a la población adolescente.