- La diputada popular Gloria García señaló que “nos oponemos frontalmente a que los docentes tengan que asumir funciones que ni les corresponden ni tienen nada que ver con su formación”
La diputada popular y portavoz de Educación, Gloria García, mostró su desacuerdo con el Anteproyecto de Ley de Salud Escolar. A juicio de la parlamentaria popular “esta ley vuelve a cargar sobre los docentes las funciones y la responsabilidad en cuestiones sanitarias en la escuela; sin embargo, eluden a los profesionales sanitarios, que deben ser los realmente responsables por su preparación específica en este tema. Los docentes no tienen que asumir funciones que no les corresponde.”
La rueda de prensa, celebrada esta mañana en la Junta General, contó con la participación de Jorge García Caro, presidente del Sector de Educación de CSIF Asturias, quien respaldó las críticas de García y subrayó la importancia de una normativa que garantice que las competencias sanitarias recaigan en los profesionales cualificados. “Nos oponemos frontalmente a que los docentes tengan que asumir funciones que ni les corresponden ni tienen nada que ver con su formación y los primeros perjudicados serían los alumnos porque según esta ley tendrían que estar atendidos por personal que no tiene formación o pretenden que con un curso un docente pase a realizar labores de enfermera escolar,” subrayó la diputada
La parlamentaria popular indicó que “una vez más ponemos sobre la mesa que se implante la figura de la enfermera escolar, que ya solicitamos en varias ocasiones y que deberían encargarse de lo que concierne a la salud escolar. Estamos ante una reclamación que hacen tanto los centros como los sindicatos sanitarios.”
“El postureo del Pacto de Asturias Educa, prometía reducir la burocracia y liberar a los docentes de responsabilidades ajenas a su labor educativa. Sin embargo, la realidad demuestra lo contrario: este anteproyecto de ley supone una nueva vuelta de tuerca, manteniendo la carga administrativa y dejando en el aire cuestiones fundamentales. Por ello, manifestamos nuestro rechazo a que los docentes asuman responsabilidades de carácter sanitario que no les corresponden,” señaló Gloria García quien se preguntó “si la Consejería de Educación ha intervenido en la elaboración de este anteproyecto, si se le han pedido aportaciones o ha optado por callar y mirar hacia otro lado.”
Por su parte Jorge García Caro, presidente del Sector de Educación de CSIF Asturias, afirmó que “CSIF se opone a este anteproyecto de ley y lo que pedimos es su retirada inmediata. El problema es que carga a los docentes, con unas cargas que son absolutamente inasumibles.
“La ley de profesiones sanitarias establece claramente lo que puede y lo que no puede hacer cada uno. Y el anteproyecto de ley que nos han presentado, nos obliga a los docentes, primero, a tomar formación sobre cosas que exceden absolutamente de lo que es la docencia o lo que es la educación, y segundo, a asumir responsabilidades ejerciendo funciones que incluso la propia ley de profesiones sanitarias no permite para figuras sanitarias,” lamentó García Caro.