•  La diputada popular Gloria García advierte que la plaza de Lydia Espina en el Adolfo Posada, presentada como temporal, sirve para mantener a la exconsejera en la órbita política socialista

La diputada popular y portavoz de Educación, Gloria García, denunció hoy en rueda de prensa que el Gobierno de Barbón ha buscado un “acomodo” a la exconsejera de Educación, Lydia Espina, otorgándole un puesto en el Instituto Adolfo Posada, de nivel 26, el mismo   de los inspectores de Educación, y además con un complemento de exclusividad de 1.780 euros.

García señaló que pocos días después de solicitar la relación de puestos, cargos, retribuciones y responsabilidades en el Instituto Adolfo Posada, los medios de comunicación difundieron el nombramiento de la exconsejera. “Nos llama la atención que la dimisión de Espina se produjo el 2 de junio y el 5 de junio, se sacó el procedimiento para cubrir la plaza ocupada por Soledad Saavedra, viuda del expresidente Areces. Al final, todo queda en casa”, censuró.

“Hemos solicitado el expediente completo, queremos conocer cómo fue la concesión de esa comisión de servicios, qué criterios se siguieron para el nombramiento y quiénes fueron los méritos de los otros 16 aspirantes que según el Gobierno optaron a la plaza. Exigimos transparencia, no puede ser que una plaza como esta acabe, una vez más, en manos de alguien con carné socialista”, afirmó la diputada popular.

García denunció que “estamos ante un nuevo caso de puertas giratorias, algo habitual en el Gobierno de Barbón.”

“Es llamativo que el Gobierno presente esta plaza como de ‘carácter temporal’. ¿Temporal hasta cuándo? ¿Acaso hasta las próximas elecciones municipales? Dicen que Lydia Espina quería apartarse de la política, pero esa afirmación se contradice con su realidad: continúa en primera línea como secretaria general del PSOE en Villaviciosa. ¿De verdad se aparta de la política quien mantiene un puesto orgánico de tal relevancia?,” concluyó.