30 de septiembre de 2025. El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, presidió en la se de del partido la reunión del Comité Ejecutivo Regional, y en su intervención repasó los asuntos de actualidad de Asturias y la constatación de que el régimen socialista de 40 años en la región llega a su fin, «con Barbón como presidente saliente, sin ideas ni protecto para nuestra tierra.
Queipo afirmó que “hemos de acabar con el peaje del Huerna, que es un problema político, tanto si hay nuevos Presupuestos del Estado como si no: ya no valen excusas para terminar con una injusticia histórica”. “Mientras con una mano Barbón y los socialistas hablan de acabar con el peaje, con la otra evitan confrontar con Óscar Puente y con Pedro Sánchez, que son los únicos que pueden acabar realmente con él. En Asturias no nos merecemos un Gobierno así, que se mueve a golpe de portada de periódico del día anterior”, resaltó.
El presidente se mostró «muy acuerdo con Carmen Moriyón. Creo que es necesario unir fuerzas porque lo importante es liberar a Asturias del Partido Socialista: Lo hemos hecho en Gijón y la ciudad nota el cambio. Estoy a su disposición para hablar todo lo que sea necesario para acabar con casi 40 años de régimen socialista”
Criticó que “una fuerza que sostiene al Gobierno de Barbón», en alusión a Covadonga Tomé, «ha traído a Asturias a la portavoz de Bildu, los herederos de la banda terrorista ETA; es importante reflexionar sobre qué compañeros de viaje se eligen. El Gobierno, el PSOE y sus socios intentan traer a Asturias las peores señas de identidad del sanchismo”.
Álvaro Queipo repasó lo sucedido en el reciente debate sobre el estado de la región. «El principal titular de Barbón fue que de niño había tirado unas croquetas detrás de un radiador; solo habló, por ejemplo, de Educación porque su pésima gestión llevó a nuestros docentes a protagonizar la mayor huelga de la historia del sector en Asturias; cuando tenía que dar la cara ante los manifestantes se fue de la comunidad, y ya nadie se cree sus promesas”.
“Y solo habló de incendios porque este año, una vez más, los sufrimos en Asturias, y a pesar de haber paralizado el plan forestal hace más de dos años y de que sus nefastas políticas echan a nuestros ganaderos de los montes. Van más de 20.000 animales muertos por el lobo desde que Barbón es presidente. Sin ganaderos, sin pueblos, ¿quién cuida nuestros montes?”
El presidente popular afirmó que Sánchez utiliza la tragedia de Gaza “para no hablar de los escándalos de corrupción que le salpican a él, a su Gobierno y a su familia, y Barbón, como alumno aventajado del sanchismo, la utiliza para no hablar de la realidad de Asturias; no se puede tratar de sacar rédito político de una masacre”. “El PSOE votó en la Junta General en contra de condenar los atentados de Hamás; a Barbón solo le interesan unas víctimas por puro cálculo político, lo que es absolutamente vergonzoso”.
Queipo recordó que “el Gobierno de Barbón también votó en contra de un plan para disminuir las listas de espera sanitarias, de más recursos para la atención primaria, de medidas para la salud mental o de garantizar inversiones en las residencias de mayores”.
El líder del PP destaca que los populares asturianos han marcado los ejes para cambiar la región, como la bajada de impuestos, el apoyo a nuestros sectores productivos con medidas de apoyo a los ganaderos, inversiones en los puertos, energía más barata para la industria o mejora integral de las comunicaciones. “También medidas para reducir las listas de espera sociosanitarias, hacer que Asturias sea un lugar más atractivo para los profesionales sanitarios, reforzar la atención primaria y la salud mental y asegurar las inversiones en las residencias de ancianos”.
Álvaro Queipo subrayó la necesidad de poner orden en la Administración del Principado “y reducir su ineficiente burocracia”, así como potenciar el deporte y la cultura y medidas urgentes para el problema de la vivienda: “Presentaremos nuestra propia ley de la Vivienda, para facilitar el acceso a la misma y aumentar la oferta”.
“Barbón presenta una reforma del IRPF que no responde a lo que necesita Asturias, que no tiene en cuenta el efecto de la inflación y que sube un tramo impositivo a nuestras rentas medias. En Asturias no necesitamos pagar más impuestos, sino todo lo contrario, porque el PSOE se niega a bajarlos a las rentas medias y bajas”, y añadió que “hoy acababa el plazo para presentar los Presupuestos en la Junta General, como establece el Estatuto de Autonomía. Una vez más, van tarde. Al señor Peláez, que ya se equivocó en su previsión de ingresos en 400 millones de euros el año pasado, le gusta más ejercer de portavoz del Gobierno que de consejero de Hacienda, pero no deja de meter la pata tanto en lo uno como en lo otro”.
Por otro lado, la secretaria general, Beatriz Llaneza, asume la vicesecretaría de Organización, que deja a petición propia el coordinador territorial nacional del PP, Silverio Argüelles, que presidirá la nueva Comisión de Afiliación del Partido Popular asturiano