- El diputado Luis Venta subraya que el Ejecutivo regional “tiene capacidad legal” para hacerse parte en el proceso iniciado por el Defensor del Pueblo que busca incluir al cánido en el LESPRE de nuevo a instancias de Ascel y PACMA
- “Una de las consecuencias de esa extinción en diferido a la que están sometiendo los gobiernos socialistas, regional y nacional, al campo asturiano la hemos sufrido estos días, con las llamas alimentándose de árgumas, matorrales y vegetaciones varias que ya no come el ganado menor porque a éste último se lo ha comido el lobo”
- “Esto va de una nefasta gestión a lo largo de muchos años gobernando en contra de los vecinos y abandonando el monte”, sentencia Venta
28 de agosto de 2025.- El diputado responsable de Medio Rural del Partido Popular asturiano, Luis Venta Cueli, ha denunciado hoy en Avilés “la situación precaria que atraviesa el medio rural asturiano”, que se ha visto acrecentada con las consecuencias devastadoras de los incendios que aún asolan la región en distintos puntos de su territorio.
Luis Venta ha hecho estas declaraciones en la clausura del certamen de ganado de San Agustín, en Avilés, acompañado de los diputados Pedro de Rueda y Susana Fernández, y la portavoz del grupo municipal, Esther Llamazares, los concejales y miembros de la Junta Local del PP de Avilés.
Venta ha anunciado que en el primer Pleno que celebre la Junta General del Principado de Asturias, el próximo mes de septiembre, el grupo parlamentario popular pedirá al Gobierno de Adrián Barbón que “se persone a defender la legitimidad de la Ley que permitió sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres de Protección Especial (LESPRE) con el voto en contra, por cierto, de los diputados socialistas asturianos en el Congreso
“Si el PSOE no quiere, nuevamente, evidenciar esa traición permanente a la que tiene sometidos a los ganaderos, debería personarse en la causa para oponerse frontalmente al recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, ante el Tribunal Constitucional -que lo admitió a trámite- a petición de las organizaciones Ascel y PACMA”, ha advertido el parlamentario popular. “No sirven excusas. Adrián Barbón no puede seguir actuando como una marioneta de Sánchez que no defiende a su pueblo sino a organizaciones que quieren proteger al lobo antes que a los ganaderos, a los mismos que reclaman que se les retiren las ayudas a la PAC a los ganaderos que han sufrido los incendios”.
Y es que el Gobierno regional, tal como ha subrayado Venta, “tiene capacidad legal para hacerlo, y debe hacerlo para defender y sacar del abismo en el que los socialistas metieron al medio rural el día en el que decidieron sacar adelante la ley que protegía a una especie que está acabando con las cabañas equinas, bovinas, ovinas y caprinas en Asturias. Ahora la urgencia es dar solución a la ganadería extensiva, pero no podemos olvidarnos de que es el lobo quien ha expulsado a los ganaderos de sus actividades y de los pueblos”.
“Una de las consecuencias de esa extinción en diferido a la que están sometiendo los gobiernos socialistas, regional y nacional, al campo asturiano la hemos sufrido estos días, con las llamas campando a sus anchas alimentándose el combustible en el que se convierten árgumas, matorrales y vegetaciones varias que ya no come el ganado menor, principal desbrozadora natural del medio, porque el lobo ha ido acabando con él”, evidencia el diputado.
Así, Venta ha destacado “la hipocresía política de quienes nos gobiernan en Asturias, y también en España, que, por un lado, nos dicen que hay que cuidar y legislar a favor de los moradores de los pueblos y, por otra, permiten la sobreprotección de especies que atacan a sus cabañas ganaderas”. Un extremo éste que “zancadillea la labor de quienes conservaron el territorio durante miles de años y hoy ven cómo el fuego se expande avivado por las políticas nulas de gestión forestal y las normativas restrictivas en cuanto al desarrollo de la ganadería extensiva”.
En Asturias, ha recordado Venta, “hay casi seis mil hectáreas calcinadas y estamos asistiendo atónitos a cómo desde el Gobierno de Pedro Sánchez se discrimina a la mayor parte de Asturias dejando territorios fuera de la declaración de zona catastrófica. ¿A qué vino el Presidente del Gobierno con su séquito de ministros a Asturias? ¿A qué vino en una vista encapsulada, alejada de la gente y sin permitir preguntas a los medios de comunicación? ¿Qué papel jugaron Barbón y Lastra? ¿Eran actores invitados, extras?”, se cuestiona el diputado popular. A su juicio, “es un despropósito que sólo se explica o porque a Barbón no le preocupa Asturias o porque nadie le hace caso en su propia casa”.
En cuanto al Gobierno de Asturias, Venta ha incidido en la responsabilidad que llevan consigo los consejeros Alejandro Calvo y Marcelino Marcos, “responsables de la política de espacios naturales y forestal”. La mayor parte de los incendios, indica el popular, “han sido en zonas protegidas, donde las restricciones únicamente afectan a los vecinos” y mientras tanto “uno de vacaciones y el otro en inamovible del puesto de mando”.
Los ejecutivos socialistas “llevan protegiendo el territorio décadas, haciendo cada vez más difícil desarrollar actividades agrícolas y ganaderas, prohibiendo todo… Y ahora, que les viene bien unirse a las voces que resuenan desde hace años y nunca escucharon, nos dicen que quieren cambiar la Ley. Ahora. Pero primero nos han hablado, por si cuela, que esto de los incendios era cosa del cambio climático, lo hacían defendiendo las directrices marcadas por Sánchez y sincronizadas por Barbón. Esto, señores socialistas, va de una nefasta gestión a lo largo de muchos años gobernando en contra de los vecinos y abandonando el monte”, sentencia Venta.
En cuanto a las ayudas, el diputado del PP ha afeado que “de vacaciones, poco se puede hacer”, en referencia a la ausencia durante más de quince días del consejero responsable del Medio Rural asturiano. Y ha recordado que “han tenido que ser los propios ganaderos los que han tomado la iniciativa para solucionar la urgencia de los afectados”. Una vez más, lamenta Venta, “si necesitan ayuda, que la pidan. Si quieren seguir cobrando la PAC que hagan una solicitud. Más burocracia, porque les parece que había poca”, censura.
Camastros para dormir
Por su parte, la portavoz del grupo municipal, Esther Llamazares, ha denunciado el “trato indecente, insalubre e inhumano que se ha dado a los ganaderos en el certamen de San Agustín”. Para ella “es absolutamente increíble, y lo hemos conocido de la mano de los ganaderos, de los que han sido más valientes y se han atrevido a denunciarlo, los camastros que tienen habilitados en este pabellón para dormir, sin ventilación, sin salubridad…”. Los camastros en cuestión “son vallas que hacen de somier y con paja como colchón, una imagen viva de lo importantes que son los ganaderos en Asturias”.
Llamazares, también diputada nacional, ha lamentado que esta organización del PSOE “es indecente y no se debe permitir, defienden más al lobo que a los ganaderos”, ha censurado.