•  La diputada Sandra Camino recuerda que la iniciativa que permitiría recabar datos de accesos y aparcamientos en los arenales tiene que estar ejecutada antes de que finalice 2026 “y no sabemos nada de ella”
  • El de Adrián Barbón “es un Gobierno anuncio, que se limita a vender titulares que sabe que no va a cumplir, a vendernos que pondrá en marcha recursos que luego no ejecuta. La resolución de concesión de la correspondiente subvención de esta herramienta de inteligencia artificial se produjo hace apenas dos meses, ¿por qué lo habían anunciado antes sabiendo que no iban a poderla ejecutar? Mera propaganda política”

14 de agosto de 2025.- La diputada del Partido Popular, Sandra Camino, ha lamentado hoy que el Gobierno regional, “un año más tarde”, no haya puesto en marcha “la tan anunciada herramienta de Inteligencia Artificial” para evitar colapsos en los accesos a las playas asturianas como los que sufrieron vecinos y conductores el pasado fin de semana en la comarca del Oriente. Fue en el verano de 2024, “justo cuando se sucedía el gran colapso de las carreteras asturianas”.

Y así, “un verano más, seguimos sin saber gestionar la llegada de turistas a nuestra costa ofreciendo una imagen lamentable y unos servicios autonómicos insuficientes”, lamenta. El contrapunto lo encuentra Camino en “una estrategia gubernamental basada exclusivamente en decirnos que hay cifras de récord de visitantes, sin analizar los números para conocer la problemática que se nos viene encima sobre todo en cuanto a la masificación de recursos turísticos y culturales”.

La parlamentaria popular, que ha comparecido en Rodiles (Villaviciosa) junto al diputado popular José Felgueres, se refiere a la iniciativa digital que “según detalló la vicepresidenta del Gobierno en agosto del pasado año, nos dotaría de un control de la movilidad en recursos turísticos para poder hacer frente a los constantes atascos que se dan en nuestra región al llegar días de calor”. Sin embargo, “nada sabemos, y lo único que vemos son, desde primeras horas del día, aparcamientos saturados y accesos acumulando atascos y más atascos”.

Presentación en FITUR

Además del anuncio en medios de comunicación hace un año, “esa herramienta se presentó nuevamente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en enero de este mismo año”, pero lo cierto es que “no hay un solo avance y las consecuencias las volveremos a experimentar en este puente de agosto”.

Sandra Camino avanzó que la herramienta de IA, que será financiada con fondos europeos, “debería estar finalizada ante del 30 de junio de 2026 y no hay nada que indique que se está trabajando ya en ella. Esperamos que el año que viene esté lista para cumplir con Europa y, sobre todo, para no perder los fondos económicos y solventar los problemas que presenta actualmente la gran afluencia turística en nuestra región”.

El de Adrián Barbón “es un Gobierno anuncio, que se limita a vender titulares que sabe que no va a cumplir, a vendernos que pondrá en marcha recursos que luego no ejecuta. La resolución de concesión de la correspondiente subvención de esta herramienta de inteligencia artificial se produjo hace apenas dos meses, ¿por qué lo habían anunciado antes sabiendo que no iban a poderla ejecutar? ¿por qué lo anuncian con bombo y platillo, y de forma reiterada? Mera propaganda política”, critica la diputada.

Ahora, se adelanta la diputada, “saldrán a decirnos que esta semana se ha licitado, como hacen siempre, denunciamos sus retrasos y sus incumplimientos constantes y la respuesta inmediata es salir con otro nuevo titular a decir que ‘ahora se ponen a ello’, lo que demuestra su gestión improvisada en función de las denuncias que hacemos desde la Oposición”.

Una web llena de errores

Pero es que “a mayores, existe una página web del propio Principado de Asturias (playas.asturias.es) en donde hay registradas 230 playas. Hay algunos días en los que sólo dos están dotadas de datos: otros días, seis; otros días, ninguna. Al mismo tiempo, los datos que arroja la citada página son difíciles de creer ya que, en pleno mes de agosto, una playa como la de Barro, en Llanes, figura con un 30% de ocupación. Una tomadura de pelo conociendo el arenal donde es frecuente no poder colocar la toalla en el punto más álgido de la temporada estival”.

A juicio de la parlamentaria popular en Asturias “no podemos aplicar el modelo de otros lugares donde la masificación turística ha supuesto un efecto rebote, provocando que incluso se estén dando peores datos de afluencia que en años anteriores, y en donde tanto los arenales como la calidad del agua se encuentra en un estado notablemente deficiente”.

En definitiva, “la falta de acción en la mejora de accesos, estacionamientos y control de la movilidad acentúan esta problemática con el consiguiente enfado de los propios asturianos y de los turistas”, indica Camino, y añade: “un turismo de calidad reside en el equilibrio entre la sostenibilidad y el propio turismo, y esa balanza se va desequilibrando de forma vertiginosa. Esto no es una carrera de sprint, esto es una maratón que necesita una estrategia, algo de lo que el Gobierno carece”.

El sector turístico “tiene un gran peso en la economía asturiana, pero el turismo que está generando este Gobierno no casa con el bienestar de los propios turistas, pero tampoco con el de los asturianos”, concluye.