• “Hoy tienen una oportunidad para comenzar a enmendarse a sí mismos. El mayor ataque a nuestra comunidad autónoma necesita una respuesta acorde, mostremos una postura firme, clara e inequívoca»
  •  El presidente del Partido Popular asturiano insta a los socialistas a que sus diputados nacionales voten en contra de la cesión de Pedro Sánchez al Gobierno de la Generalitat «como me comprometo que harán los diputados del PP».
  • El Partido Popular impulsa un frente común desde Asturias contra el pacto del Gobierno de España y la Generalitat

El Presidente del Partido Popular asturiano, Álvaro Queipo, ha defendido la necesidad actuar con unidad y consenso para que «Asturias tenga una voz unánime en contra de las cesiones a Cataluña por parte del gobierno de Sánchez». Pese a las llamadas a la unión ofrecidas por el Presidente del PP asturiano, el Gobierno socialista de Adrián Barbón y las demás fuerzas de la izquierda en el parlamento asturiano, han roto esa voluntad de consenso impidiendo que Asturias se manifiesta de manera unánime y contundente, tal y como el PP lleva reclamando una semana, antes el pacto que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende rubricar con el gobierno de la Generalitat.

«Traemos a esta Cámara una propuesta de consenso basada en los principios que sustentan tanto el acuerdo de la Mesa de Financiación como la Declaración de Santiago», defendió Queipo durante el pleno extraordinario celebrado hoy en la Junta General del Principado a petición del PP. El presidente del PP volvió una vez más a «llamar al consenso y a la responsabilidad para parar el pacto por la vergüenza; hagámoslo por Asturias.»

Durante su intervención, Álvaro Queipo alertó de que “si no se frena el pacto que el Gobierno ha suscrito, no tendrá sentido negociar ninguna reforma de financiación autonómica, porque ya no habrá financiación autonómica posible.”

Queipo exigió claridad y responsabilidad instando al Gobierno de Asturias a no esconder la verdadera vía para frenar este acuerdo: “Dejen de ocultar que esto solo se parará en el Congreso de los Diputados, y que los votos de los diputados de partidos políticos aquí representados supondrán la diferencia entre que salga adelante o que no.” En este sentido, el líder popular afirmo: “Yo hoy comprometo el voto negativo de los diputados asturianos del PP a este despropósito. Querría que ustedes vayan comprometiéndose a lo mismo.»

El PP logra que Asturias “alce la voz” contra el acuerdo de financiación singular a Cataluña

Tras la celebración del pleno, el líder popular se mostró satisfecho por haber logrado que “hoy Asturias alce una única voz” contra el pacto conocido la semana pasada. “Estamos aquí planteando un frente común porque fue el Partido Popular quien solicitó este pleno extraordinario y quien quiso que el Parlamento asturiano pusiera voz a lo que Asturias tiene que defender,” afirmó Queipo.

Queipo se mostró crítico ante la pasividad del Gobierno autonómico, al que acusó de ser incapaz de reaccionar a tiempo, y subrayó que “hoy sabemos que Asturias no puede permitir, bajo ningún concepto, que se haga ningún trato de privilegiado a Cataluña en la cesión de impuestos y, con ello, se vacíe la caja común de todos los españoles”.

En este sentido, lamentó la falta de liderazgo del Gobierno de Asturias: “Hoy era una oportunidad para que el presidente de Asturias, Adrián Barbón, se pronunciara sobre el pacto. Tardó cinco días en darnos su opinión sobre lo que ya conocíamos todos a través de los medios de comunicación,» y añadió que «no es lógico y ni aceptable que el presidente del Gobierno de Asturias, se esconda del Parlamento donde todos los asturianos están representados. Adrián Barbón tendría que haber comparecido pero en su lugar ha optado por esconderse tras su consejero.”

“El consenso es hablar con la oposición. Es sentarse, dialogar, ceder, estar en el momento en el que hay que estar y es, sobre todo, dar explicaciones donde hay que darlas. Y el lugar era dar explicaciones hoy aquí, en la Junta General, eso hubiese sido una buena señal de que este Gobierno quiere, de verdad, hacer consenso no en torno a Barbón, sino en torno a Asturias, que es donde nosotros,” concluyó Queipo.