•  El diputado popular José Cuervas-Mons califica de escandalosa nueva tomadura de pelo el anuncio de la paralización sin fecha de los derribos: “Es inconcebible que no se haya hecho un estudio de la situación de los edificios en todos estos años, más con el saqueo continuo y el deterioro de las instalaciones”
  • “Si estaba previsto el derribo, tampoco se entiende que se haya retrasado el traslado del centro de transfusiones y tejidos”

El Partido Popular mostró hoy “su hartazgo por la nueva tomadura de pelo y la mala gestión del Gobierno de Barbón” en relación a los terrenos del viejo HUCA, en el barrio de El Cristo de Oviedo, tras anunciar ayer el Ejecutivo la paralización sine die de las obras de derribo del edificio del antiguo Hospital General.

El diputado regional José Cuervas-Mons denunció el desprecio continuo a los ovetenses de Barbón, “el responsable directo del abandono y el desastre ambiental y económico de El Cristo”.

Cuervas-Mons recordó al respecto que ya se sabe desde hace décadas que se iba a construir un nuevo hospital en La Cadellada y que el traslado de los últimos enfermos del HUCA al nuevo hospital se realizó en junio de 2014, hace ya once años.

Para el parlamentario popular, las disculpas aducidas por el Gobierno regional para intentar justificar el nuevo varapalo a Oviedo no se sostienen: “Es inconcebible que no se haya realizado un estudio de los edificios en todos estos años, y más ante la situación de saqueos y robos continuos y de auténtico ghetto en que se convirtió, antes de formalizar el contrato de derribo: es escandaloso que se detecte después de tantos años”.

Asimismo, señaló que tampoco se entiende que si realmente estaba previsto el derribo se haya retrasado el traslado del centro de transfusiones y tejidos, que ahora se argumenta como una de las causas de la paralización.

Cuervas-Mons destacó que el consejero de Hacienda debería haber comparecido, a petición propia, en la Junta General, para explicar todo lo que está pasando ante la gravedad de los hechos. Por ejemplo, cómo se suspende un contrato de cuatro millones de euros por una causa no imputable al contratista. Una situación que, añadió, puede tener consecuencias económicas para el Principado.

A este respecto, anunció que el PP presentará una batería de iniciativas parlamentarias para que, al menos, se den todas las explicaciones que los vecinos de El Cristo Buenavista se merecen. Entre ellas, la petición de la celebración de una comisión extraordinaria en el Parlamento regional.