• El diputado autonómico del PP Luis Venta denuncia que Barbón “Barbón ha ido a pasearse a Madrid mientras los ganaderos asturianos viven desesperados ante los ataques diarios de la fauna salvaje y el lobo acechando ya en núcleos de población”
  •  Venta censura la actitud de “abandono al medio rural” por parte del Gobierno de Sánchez y acusa a Barbón de ser “colaborador en la sobreprotección al lobo”
  • Según datos oficiales, los ataques de la fauna salvaje a la ganadería asturiana  crecen un 30% en los últimos tres años, cuando Sánchez aprobó la incorporación del lobo al LESPRE

El portavoz en materia de Medio Rural del Partido Popular de Asturias, Luis Venta, acusó al presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, de haber perdido ayer una nueva oportunidad “para defender a los ganaderos asturianos y a Asturias frente al lobo y a Pedro Sánchez”. Venta acusa a Barbón de “dar la espalda una vez más a la Asturias ganadera”, al no haber conseguido ningún compromiso por parte del Gobierno de España para reducir los ataques de la fauna salvaje en la región. Para el también portavoz adjunto del PP en la Junta General, Barbón salió de la reunión con Sánchez en La Moncloa con “frases vacías de defensa de Asturias, pero ni una sola acción”. 

“Mientras los ganaderos asturianos sufren pérdidas y ven cómo sus animales son atacados cada día y el lobo ya acecha las proximidades de localidades asturianas, Barbón se pasea por Madrid y es incapaz de exigir a Sánchez que no bloquee el trámite parlamentario para aprobar la Ley presentada por el PP en el Congreso de los Diputados para sacar al lobo del LESPRE”, ha señalado Venta desde Amieva donde ha acudido a la feria ganadera de San Miguel en Santillán. El diputado del PP, quien ha estado acompañado por el alcalde del concejo, Carlos Salazar, ha lamentado la caída del número de ganaderos y reses participantes en la cita, un ejemplo, dijo, “de la grave situación que vive la ganadería en Asturias. A este ritmo, en el que cada vez hay más ataques del lobo y menos reses en las citas ganaderas, Barbón acabará imponiendo ferias de lobos”.

“En Amieva hoy estamos en una feria sin animales porque el problema ocasionado por los daños que causan los ataques la fauna salvaje en el oriente asturiano están haciendo insostenible en esta zona la actividad ganadera”, ha señalado Venta para quien la realidad que vive la ganadería asturiana es consecuencia directa “de la decisión caprichosa de una Ministra, Teresa Ribera, y de un Gobierno sanchista que actúan en contra de los ganaderos asturianos con la complicidad de Barbón, quien ya ha demostrado que es incapaz de darle la vuelta a un grave problema que sufrimos en Asturias”. 

Venta denunció con dureza la falta de firmeza que ayer mostró el Presidente del Principado para defender “a un sector esencial para nuestra región como es nuestra ganadería” y “callarse donde realmente tiene que defender a los ganaderos asturianos frente al ataque del Gobierno de España”. “Barbón ya no engaña a nadie.  Es colaborador necesario de Sánchez también para la protección del lobo”, continuó diciendo el diputado del PP quien acusó a la FSA de mantener “un discurso en Asturias y otro totalmente contrario en Madrid y en Bruselas, donde España se atreve a ser el único país de la UE junto a Irlanda, en oponerse a rebajar la protección del lobo”, en alusión al debate celebrado esta semana en el Parlamento Europeo. 

“Está claro que las decisiones políticas del PSOE con Sánchez a la cabeza y con Barbón dando el visto bueno, están acabando con la ganadería en Asturias”, apuntó.

Aumento de los ataques y más retrasos en las ayudas a los ganaderos

Según los datos oficiales, desde que el Gobierno de Sánchez aprobase la inclusión del lobo en el Listado de Especies Protegidas hace ya tres años, la evolución de daños ha crecido de manera “constante y descontrolada”. 

Solo en la zona del Oriente asturianos, los expedientes de daños ocasionados por fauna salvaje han crecido un 30% pasando de los 123 ataques registrados en el año 2022, a los 164 en 2023 y a los 209 diarios en el presente año, a fecha del 1 de agosto. Desde el PP apuntan que “la situación ya es inasumible”, y que de seguir en esta progresión, “acabaremos el año 2024 con un aumento del 50% de ataques con respecto al año 2022”.

Venta también cargó contra “la nefasta gestión” del Consejero de Medio Rural en cuanto al pago de las ayudas a los ganaderos para paliar los daños ocasionados por los daños de fauna salvaje. A día de hoy en Asturias “quedan aún sin pagar unos 1.300 expedientes de daños del lobo con 1.553 animales afectados, correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024”.